Esperanza et al (2012) Planeación participativa: realidades y re

Esperanza et al (2012) Planeación participativa: realidades y re

University

30 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Repaso del 2do parcial C. Sociales

Repaso del 2do parcial C. Sociales

University

25 Qs

Presupuesto de Egresos en México

Presupuesto de Egresos en México

University

25 Qs

Constitución política de Colombia

Constitución política de Colombia

University

25 Qs

CRIMINOLOGÍA Y VICTIMOLOGIA

CRIMINOLOGÍA Y VICTIMOLOGIA

University

25 Qs

Preguntas de cívica nivel básico-intermedio UNMSM

Preguntas de cívica nivel básico-intermedio UNMSM

University

25 Qs

PRUEBA DE ENTRADA 27/02/2025

PRUEBA DE ENTRADA 27/02/2025

University

30 Qs

teoría clásica.

teoría clásica.

University

27 Qs

EXAMEN DE CORTE DERECHO URBANÍSTICO LUNES 11 DE DICIEMBRE 2023

EXAMEN DE CORTE DERECHO URBANÍSTICO LUNES 11 DE DICIEMBRE 2023

University

26 Qs

Esperanza et al (2012) Planeación participativa: realidades y re

Esperanza et al (2012) Planeación participativa: realidades y re

Assessment

Quiz

Social Studies

University

Hard

Created by

MANUEL ANGEL MILLAN TORRES

FREE Resource

30 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué destaca el texto sobre la planeación participativa?

Su origen en la tradición histórica de desarrollo en Latinoamérica

Su implementación exclusiva en comunas y corregimientos de Medellín

Su enfoque exclusivo en soluciones a necesidades básicas

Su énfasis en la eficiencia económica

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál fue uno de los principales efectos de la modernización en Latinoamérica según el texto?

Crisis económicas y sociales en los años ochenta

Estabilidad política en todas las regiones

Aumento del poder adquisitivo de la población

Reducción de la desigualdad social

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué papel desempeña la participación ciudadana en la planeación participativa en Colombia?

No tiene ningún papel relevante

Facilitada por la Constitución de 1991 y leyes posteriores

Limitada por regulaciones gubernamentales

Promovida exclusivamente por ONGs.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es un aspecto destacado sobre la implementación de la planeación participativa en Medellín?

Su falta de trayectoria en la última década

Los conflictos inexistentes en su aplicación

Su amplia trayectoria desde la década del noventa

La ausencia de desafíos y conflictos

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué aspecto resalta el texto sobre la importancia de la planeación participativa?

Su énfasis en la eficiencia económica

Su enfoque exclusivo en soluciones a necesidades básicas

Su mediación por factores políticos, económicos, pedagógicos y culturales

Su validez exclusivamente política

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál fue uno de los efectos de la modernización implementada desde la década de los cuarenta según el texto?

Aumento de la estabilidad política

Crisis económicas y sociales en los años ochenta

Reducción de la participación ciudadana

Ausencia de cambios en la sociedad

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué papel juega la Constitución de 1991 en la planeación participativa en Colombia?

Restringe la participación ciudadana

Facilita la participación ciudadana

No tiene ningún efecto en la participación ciudadana

Limita la descentralización del poder

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?