Introducción al estudio de las Ciencias Sociales y Económicas

Introducción al estudio de las Ciencias Sociales y Económicas

12th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Ciencias Sociales

Ciencias Sociales

1st - 12th Grade

10 Qs

LA TEORÍA CRÍTICA

LA TEORÍA CRÍTICA

7th - 12th Grade

12 Qs

¡Nuestra introducción a la Astronomía!

¡Nuestra introducción a la Astronomía!

1st - 12th Grade

11 Qs

Coevaluación N° 2: Comportamiento del consumidor

Coevaluación N° 2: Comportamiento del consumidor

1st - 12th Grade

15 Qs

Aristóteles y Helenismo

Aristóteles y Helenismo

11th - 12th Grade

10 Qs

Teoría fundamentada e Investigación Narrativa.

Teoría fundamentada e Investigación Narrativa.

KG - University

11 Qs

Concepciones sobre el ser humano

Concepciones sobre el ser humano

11th - 12th Grade

10 Qs

Capítulo 6: Dirección

Capítulo 6: Dirección

12th Grade - University

15 Qs

Introducción al estudio de las Ciencias Sociales y Económicas

Introducción al estudio de las Ciencias Sociales y Económicas

Assessment

Quiz

Other

12th Grade

Hard

Created by

G Molina

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Teoría de la modernidad:

La acción social explica que toda actividad de una persona puede o no estar relacionada con las de otras personas. Es decir, que puede haber intenciones hacia otras personas o no.

En la acción comunicativa, se encuentra la posibilidad de liberación del individuo, más allá de la lucha de clases y del trabajo

Se ha pensado la realidad social para poder hacer un análisis exhaustivo del método y desarrollo del conocimiento social

Una visión crítica de la cultura, de las formas en que actualmente interactuamos y de la manera en que el capitalismo ha llegado a la totalidad del globo, el consumismo nos va manteniendo cautivos y dependientes, con expectativas falsas sobre la adquisición de bienes que aparentemente denotan libertad de elección

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Corrientes hermenéuticas:

La acción social explica que toda actividad de una persona puede o no estar relacionada con las de otras personas. Es decir, que puede haber intenciones hacia otras personas o no.

En la acción comunicativa, se encuentra la posibilidad de liberación del individuo, más allá de la lucha de clases y del trabajo

Se ha pensado la realidad social para poder hacer un análisis exhaustivo del método y desarrollo del conocimiento social

Una visión crítica de la cultura, de las formas en que actualmente interactuamos y de la manera en que el capitalismo ha llegado a la totalidad del globo, el consumismo nos va manteniendo cautivos y dependientes, con expectativas falsas sobre la adquisición de bienes que aparentemente denotan libertad de elección

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Teoría posmoderna:

La acción social explica que toda actividad de una persona puede o no estar relacionada con las de otras personas. Es decir, que puede haber intenciones hacia otras personas o no.

En la acción comunicativa, se encuentra la posibilidad de liberación del individuo, más allá de la lucha de clases y del trabajo

Se ha pensado la realidad social para poder hacer un análisis exhaustivo del método y desarrollo del conocimiento social

Una visión crítica de la cultura, de las formas en que actualmente interactuamos y de la manera en que el capitalismo ha llegado a la totalidad del globo, el consumismo nos va manteniendo cautivos y dependientes, con expectativas falsas sobre la adquisición de bienes que aparentemente denotan libertad de elección

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Uno de los autores de la Teoría crítica

Frederic Jameson

Max Weber

Jürgen Habermas

Anthony Giddens

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Uno de los autores de la Teoría de la modernidad

Frederic Jameson

Max Weber

Jürgen Habermas

Anthony Giddens

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Uno de los autores de la Teoría posmoderna

Frederic Jameson

Max Weber

Jürgen Habermas

Anthony Giddens

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Todos podemos aproximarnos a la comprensión de las relaciones económicas si partimos del hecho de que todos requerimos satisfacer necesidades

Verdadero

Falso

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?