Evolución histórica de la migración en Chile.

Evolución histórica de la migración en Chile.

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

PRACTICA REGIONAL II

PRACTICA REGIONAL II

University

8 Qs

Semana 2 - Diseño centrado en las personas

Semana 2 - Diseño centrado en las personas

12th Grade - University

9 Qs

Diseño de proyectos de intervención socioeducativa

Diseño de proyectos de intervención socioeducativa

University

10 Qs

Formación ciudadana

Formación ciudadana

University

6 Qs

Lectura de Timmons

Lectura de Timmons

University

10 Qs

FUNDAMENTOS

FUNDAMENTOS

University

10 Qs

Primeros Auxilios Psicológicos

Primeros Auxilios Psicológicos

5th Grade - University

10 Qs

Test sistémico y dinámico

Test sistémico y dinámico

University

10 Qs

Evolución histórica de la migración en Chile.

Evolución histórica de la migración en Chile.

Assessment

Quiz

Social Studies

University

Easy

Created by

Camila Martínez

Used 4+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Durante la época de los 80 en Chile, el flujo migratorio... 

Disminuyó progresivamente

Aumentó progresivamente

Se mantuvo el flujo migratorio

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿En que año se constituyó la primera política estatal en Chile con respecto a la migración?

1847

1845

1846

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Cuáles eran los objetivos de la ley de colonización? 

Alentar la migración europea.

Mantener mejores relaciones con países europeos.

Ocupar territorios deshabitados en el sur de Chile y "mejorar la raza"

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿A que se refiere Carolina Stefoni con el "entendimiento dual de la condición de inmigrante"?

Un extranjero no deseado (colono) y otro deseable (espontáneo).

Un extranjero deseable (colono) y otro no deseado (espontáneo).

Un extranjero deseable (espontáneo) y otro no deseado (colono).

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La "inmigración libre" se refiere a:

Aquel que costea su viaje y establecimiento en el país.

Aquel que costea su viaje y recibe beneficios económicos para establecerse en el país.

Aquel que costea su viaje y puede acceder a terrenos deshabitados.