Repaso Micro

Repaso Micro

University

14 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

MAL AGAR MCCONKEY 2H

MAL AGAR MCCONKEY 2H

University

10 Qs

Test propiedades orgánicas

Test propiedades orgánicas

University

19 Qs

PROPIEDADES PERIÓDICAS

PROPIEDADES PERIÓDICAS

University

10 Qs

Enlaces químicos y fuerzas intermoleculares

Enlaces químicos y fuerzas intermoleculares

University

10 Qs

Microbiología

Microbiología

University

15 Qs

Propiedades Químicas del Suelo 2 (Intercambio Iónico)

Propiedades Químicas del Suelo 2 (Intercambio Iónico)

University

11 Qs

CONTACTO DOCENTE 2.7 OXIGENACION

CONTACTO DOCENTE 2.7 OXIGENACION

University

10 Qs

Evaluación Dx. 2202 BQD. 2024-2

Evaluación Dx. 2202 BQD. 2024-2

University

13 Qs

Repaso Micro

Repaso Micro

Assessment

Quiz

Chemistry

University

Medium

Created by

Gissella Cabrera

Used 2+ times

FREE Resource

14 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué combinación de antibióticos debe usarse para las Beta-lactamasas de espectro extendido?

Nitrofurantoína+Ampicilina

Amoxicilina + ácido clavulánico

Cefazolina+ Sulbactam

Cefazolina + ácido clavulánico

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué parámetros debe cumplir el agar Mueller Hinton?

Cationes bivalentes,ph de 7,Alta c. de timina, espesor de 4mm

Cationes bivalentes, ph de 7,2, baja c. de timina, espesor de 4mm

Cationes divalentes,ph de 7,2, baja c. de timina, espesor de 4mm

Cationes divalentes,ph de 7,2-7,4, baja c. de timina, espesor de 4mm

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿ Cómo deben ser colocados los discos en el agar Mueller Hinton?

15mm del borde y 22 mm entre cada disco

15mm del borde y 20 mm entre cada disco

16mm del borde y 20 mm entre cada disco

20mm del borde y 15 mm entre cada disco

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué tipo de bacteria es más común encontrar en una muestra orofaríngea?

Streptococcus pyogenes

Salmonella

Plasmodium spp

Shigella spp.

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

¿En que agar y con que técnica se debe sembrar una muestra orofaríngea?

Agar MacConkey- Agotamiento

Agar sangre- contaje

Agar sangre- agotamiento

Agar MacConkey- contaje

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el porcentaje de sangre que se debe usar para preparar agar sangre?

5-5.5%

3-5.5%

5- 7.0%

5-7.5%

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿En qué consiste el método Maki?

La punta de catéter va directo al agar sangre

La punta de catéter va directo a tioglicolato

La punta de catéter va directo al agar Cled

La punta de catéter va directo al baño ultranónico

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?