CURSO RCP

CURSO RCP

Professional Development

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

clash royale

clash royale

Professional Development

14 Qs

preguntas cedipro 2

preguntas cedipro 2

10th Grade - Professional Development

10 Qs

FUNDAMENTOS DEL DISEÑO

FUNDAMENTOS DEL DISEÑO

Professional Development

12 Qs

Nom035- Liderazgo

Nom035- Liderazgo

Professional Development

10 Qs

Formazione SPR

Formazione SPR

Professional Development

11 Qs

SISTEMA TRIBUTARIO ESPAÑOL

SISTEMA TRIBUTARIO ESPAÑOL

Professional Development

15 Qs

Unidad 3. Habilidades comunicativas

Unidad 3. Habilidades comunicativas

Professional Development

10 Qs

ECG

ECG

University - Professional Development

12 Qs

CURSO RCP

CURSO RCP

Assessment

Quiz

Other

Professional Development

Hard

Created by

Panagiota Zerva

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el período de tiempo crítico en el que se puede evitar daño cerebral después de un paro cardíaco súbito?

1 minuto

4 minutos

10 minutos

15 minutos

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué maniobra se recomienda para una persona consciente con obstrucción de la vía aérea completa?

Compresiones abdominales

Golpes en la espalda

Inclinación de la cabeza hacia atrás

Elevación de las piernas

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué acción se debe tomar si un DESA indica "No choque recomendado" después de analizar el ritmo cardíaco de una persona inconsciente?

Administrar una dosis de epinefrina

Continuar con las compresiones torácicas

Revisar la posición de los electrodos

Administrar una dosis de naloxona

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la ubicación recomendada para colocar los electrodos de un DESA en una persona adulta?

En el abdomen

Uno en el pecho y el otro en la espalda

En el pecho, uno en el lado derecho del esternón y otro debajo de la axila izquierda

En las extremidades superiores e inferiores

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el ritmo cardíaco considerado como fibrilación ventricular?

Ritmo regular y lento

Ritmo irregular y rápido

Ritmo caótico y sin pulso palpable

Ausencia total de ritmo cardíaco

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Estás usando un DESA en un paciente en paro. El equipo te indica que “se aconseja dar una descarga”. Los ritmos de paro que se pueden presentar en esta situación son:

Fibrilación ventricular (FV) o asistolia

Fibrilación ventricular (FV) o actividad eléctrica sin pulso (AESP)

Fibrilación auricular (FA) o taquicardia ventricular sin pulso (TVSP)

Fibrilación ventricular (FV) o taquicardia ventricular sin pulso (TVSP)

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Respecto a la OVACE (Obstrucción de la vía por cuerpo extraño), la víctima no puede hablar, tiene una tos débil o no tose, está luchando por o no puede respirar, de acuerdo con lo anterior, tiene obstrucción: 

  • Leve

  • Completa

  • Compleja

  • Parcial

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?