CURSO RCP

Quiz
•
Other
•
Professional Development
•
Hard
Panagiota Zerva
Used 1+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cuál es el período de tiempo crítico en el que se puede evitar daño cerebral después de un paro cardíaco súbito?
1 minuto
4 minutos
10 minutos
15 minutos
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué maniobra se recomienda para una persona consciente con obstrucción de la vía aérea completa?
Compresiones abdominales
Golpes en la espalda
Inclinación de la cabeza hacia atrás
Elevación de las piernas
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué acción se debe tomar si un DESA indica "No choque recomendado" después de analizar el ritmo cardíaco de una persona inconsciente?
Administrar una dosis de epinefrina
Continuar con las compresiones torácicas
Revisar la posición de los electrodos
Administrar una dosis de naloxona
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cuál es la ubicación recomendada para colocar los electrodos de un DESA en una persona adulta?
En el abdomen
Uno en el pecho y el otro en la espalda
En el pecho, uno en el lado derecho del esternón y otro debajo de la axila izquierda
En las extremidades superiores e inferiores
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cuál es el ritmo cardíaco considerado como fibrilación ventricular?
Ritmo regular y lento
Ritmo irregular y rápido
Ritmo caótico y sin pulso palpable
Ausencia total de ritmo cardíaco
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Estás usando un DESA en un paciente en paro. El equipo te indica que “se aconseja dar una descarga”. Los ritmos de paro que se pueden presentar en esta situación son:
Fibrilación ventricular (FV) o asistolia
Fibrilación ventricular (FV) o actividad eléctrica sin pulso (AESP)
Fibrilación auricular (FA) o taquicardia ventricular sin pulso (TVSP)
Fibrilación ventricular (FV) o taquicardia ventricular sin pulso (TVSP)
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Respecto a la OVACE (Obstrucción de la vía por cuerpo extraño), la víctima no puede hablar, tiene una tos débil o no tose, está luchando por o no puede respirar, de acuerdo con lo anterior, tiene obstrucción:
Leve
Completa
Compleja
Parcial
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
15 questions
2.2. ACCIÓN - SUSPENSE -COMEDIA

Quiz
•
Professional Development
15 questions
INSUFICIENCIA CARDÍACA AGUDA

Quiz
•
Professional Development
10 questions
Unidad I: La creación poética

Quiz
•
Professional Development
15 questions
Preguntas sobre Inteligencia Artificial

Quiz
•
Professional Development
13 questions
Masaje

Quiz
•
Professional Development
12 questions
Escuelas Creativas _Redes Sociales

Quiz
•
Professional Development
11 questions
Reanimación cardiopulmonar básica

Quiz
•
Professional Development
6 questions
JEC-F

Quiz
•
Professional Development
Popular Resources on Wayground
18 questions
Writing Launch Day 1

Lesson
•
3rd Grade
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
11 questions
Standard Response Protocol

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
4 questions
Exit Ticket 7/29

Quiz
•
8th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
19 questions
Handbook Overview

Lesson
•
9th - 12th Grade
20 questions
Subject-Verb Agreement

Quiz
•
9th Grade