Uso de las citas textuales y paráfrasis

Uso de las citas textuales y paráfrasis

University

11 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Evaluación Formativa

Evaluación Formativa

University

15 Qs

1. UNIDAD 1. 1.1 Generalidades de contabilidad. 1.2. Estados fin

1. UNIDAD 1. 1.1 Generalidades de contabilidad. 1.2. Estados fin

University

13 Qs

INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN

INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN

University

12 Qs

Anatomía y Proporción en el Arte

Anatomía y Proporción en el Arte

University

10 Qs

TFS | ASDSDA

TFS | ASDSDA

University

16 Qs

Actividad recreativa de historia del derecho

Actividad recreativa de historia del derecho

University

13 Qs

Quizz repàs SA2.

Quizz repàs SA2.

2nd Grade - University

15 Qs

Comunicación visual marca de peligro aislado

Comunicación visual marca de peligro aislado

University

11 Qs

Uso de las citas textuales y paráfrasis

Uso de las citas textuales y paráfrasis

Assessment

Quiz

others

University

Medium

Created by

David Lopez Calero

Used 3+ times

FREE Resource

11 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

¿Para qué citamos el texto de otro?
Cuando buscas en otros textos ejemplos de un punto que quieres resaltar.
Cuando queremos demostrar que conocemos su contenido.
Cuando queremos aumentar el número de citas en nuestro trabajo y parecer más académicos.

Cuando invocas la experiencia o el estatus de otro escritor para apoyar tus ideas.

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 2 pts

¿Cuándo se debería citar textualmente?
Cuando queremos llenar espacio en el trabajo.
Cuando no se entiende el texto y se quiere que el lector lo interprete por nosotros.
Cuando deseas confirmar la credibilidad de tu argumento consiguiendo el apoyo de una autoridad en tu tema.
Cuando el lenguaje del pasaje es particularmente elegante, o poderoso, o memorable.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Otras posibilidades cuando no debe ser citado necesariamente
Fabricar
Parafrasear

Configurar

Plagiar

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 2 pts

¿Cuáles son las formas para introducir una cita?
En las palabras de X

X unas vez me dijo que.

Desde la perspectiva de X
Recuerdo que X dijo

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

La principal diferencia entra una cita textual corta y una de bloque es:
La principal diferencia radica en el autor de la cita.
La diferencia está en el tipo de fuente de donde se extrae la cita.
La diferencia se basa en el tema que aborda la cita.
La principal diferencia es la longitud y presentación.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

¿Qué es una cita?
Una cita es una manera de escribir el nombre de una persona en un texto.
Una cita es un fragmento o idea de un texto usado en nuestro trabajo, ya sea textual, de paráfrasis o esquemática.
Una cita es una forma de expresar una opinión personal en un ensayo.
Una cita es la remisión a la fuente de donde se obtuvo el fragmento o idea, listada en la bibliografía.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

¿Qué es una referencia bibliográfica?
Es un fragmento o idea de un texto usado en nuestro trabajo, ya sea textual, de paráfrasis o esquemática.
Es una lista de las palabras clave utilizadas en un documento.
Es la remisión a la fuente de la que hemos sacado el fragmento o la idea y que se halla consignada en la bibliografía.
Es un directorio de nombres de personas no relacionadas con el tema discutido en un texto.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?