¿Qué es la macroeconomía?
Introducción a la Macroeconomía

Quiz
•
Financial Education
•
12th Grade
•
Easy
MARIA PLASENCIA
Used 6+ times
FREE Resource
8 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
La macroeconomía es la rama de la economía que estudia el comportamiento de la economía en su conjunto.
La macroeconomía no tiene relación con la economía en su conjunto
La macroeconomía se enfoca en el estudio de las empresas
La macroeconomía estudia el comportamiento de la economía a nivel individual
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
¿Cuál es la diferencia entre la macroeconomía y la microeconomía?
La macroeconomía no considera aspectos como el crecimiento económico, la inflación y el desempleo, a diferencia de la microeconomía
La macroeconomía estudia la economía a nivel global, incluyendo aspectos como el crecimiento económico, la inflación y el desempleo, mientras que la microeconomía se enfoca en decisiones individuales de consumidores y empresas, como la oferta y la demanda de bienes y servicios.
La macroeconomía se enfoca en decisiones individuales de consumidores y empresas, mientras que la microeconomía estudia la economía a nivel global
La microeconomía se centra en el crecimiento económico, la inflación y el desempleo, mientras que la macroeconomía analiza decisiones individuales de consumidores y empresas
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
¿Cuál es el objetivo principal de la macroeconomía?
Centrarse en el comportamiento de un solo sector económico
Estudiar únicamente el comportamiento de las empresas
Analizar el comportamiento de la economía en su conjunto
Analizar solo el impacto de la economía en un país específico
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
¿Qué son los principales indicadores macroeconómicos?
Indicadores de la calidad del aire en un país
Variables que reflejan la situación climática de un país
Variables que reflejan la situación económica de un país a nivel global, como el Producto Interno Bruto (PIB), la tasa de desempleo, la inflación, la balanza comercial, entre otros.
Datos relacionados con la geografía de un país
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
¿Qué es el Producto Interno Bruto (PIB) y cómo se calcula?
El PIB es el valor total de los bienes y servicios importados en un país
El PIB se calcula sumando la población total y el gasto en educación
La fórmula para calcular el PIB es PIB = C - I + G + (X-M)
El Producto Interno Bruto (PIB) es el valor total de los bienes y servicios producidos en un país durante un período de tiempo determinado. Se calcula sumando el consumo, la inversión, el gasto público y las exportaciones netas (exportaciones menos importaciones). La fórmula general es PIB = C + I + G + (X-M).
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
¿Qué es la tasa de desempleo y por qué es importante en macroeconomía?
La tasa de desempleo es un indicador de la cantidad de personas que trabajan en un país
La tasa de desempleo no tiene impacto en la economía de un país
La tasa de desempleo es un indicador que mide el porcentaje de personas en edad de trabajar que no tienen empleo pero que están buscando activamente trabajo. Es importante en macroeconomía porque refleja la salud del mercado laboral de un país, su impacto en la economía y puede influir en políticas económicas.
La tasa de desempleo solo refleja la cantidad de empleos disponibles en un país
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
¿Qué es la inflación y cuáles son sus efectos en la economía?
Los efectos de la inflación incluyen el aumento del poder adquisitivo del dinero.
La inflación es la disminución de los precios de bienes y servicios en una economía.
La inflación es el aumento sostenido y generalizado de los precios de bienes y servicios en una economía. Sus efectos incluyen la disminución del poder adquisitivo del dinero, la reducción de la rentabilidad de ahorros e inversiones, y la distorsión de la asignación de recursos.
La inflación no tiene impacto en la rentabilidad de ahorros e inversiones.
8.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
¿Cuál es la importancia de la política fiscal y monetaria en la macroeconomía?
La importancia radica en su capacidad para regular la economía, estimular el crecimiento y controlar la inflación.
La política fiscal y monetaria no tiene impacto en la macroeconomía
La política fiscal y monetaria solo afecta a la economía local, no a la macroeconomía
La política fiscal y monetaria solo es relevante en tiempos de crisis, no en la estabilidad económica
Similar Resources on Quizizz
10 questions
Actividad 6° E-MA

Quiz
•
12th Grade
10 questions
EVALUACION DE EMPRESAS BACHILLERATO

Quiz
•
9th - 12th Grade
12 questions
LAF25

Quiz
•
12th Grade
12 questions
Mínimo Producto Viable y emprendimientos

Quiz
•
12th Grade
6 questions
CULTURA TRIBUTARIA

Quiz
•
12th Grade
10 questions
Quiz sobre el Sistema de Presupuesto

Quiz
•
12th Grade
10 questions
Quizz 3. ESG y Due Diligence

Quiz
•
12th Grade - University
10 questions
El uso del Dinero

Quiz
•
7th Grade - University
Popular Resources on Quizizz
25 questions
Equations of Circles

Quiz
•
10th - 11th Grade
30 questions
Week 5 Memory Builder 1 (Multiplication and Division Facts)

Quiz
•
9th Grade
33 questions
Unit 3 Summative - Summer School: Immune System

Quiz
•
10th Grade
10 questions
Writing and Identifying Ratios Practice

Quiz
•
5th - 6th Grade
36 questions
Prime and Composite Numbers

Quiz
•
5th Grade
14 questions
Exterior and Interior angles of Polygons

Quiz
•
8th Grade
37 questions
Camp Re-cap Week 1 (no regression)

Quiz
•
9th - 12th Grade
46 questions
Biology Semester 1 Review

Quiz
•
10th Grade