¿Cuál es la principal ley laboral en México que regula la capacitación de los trabajadores?
Marco Legal de la Capacitación en México

Quiz
•
Other
•
University
•
Easy
Martha Delgado
Used 2+ times
FREE Resource
9 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Ley Federal del Trabajo
Código de Formación de Empleados
Reglamento de Capacitación Laboral
Ley de Atracción Laboral
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cuáles son los requisitos legales que una empresa debe cumplir para brindar formación a sus empleados?
Cumplir con las leyes laborales vigentes, proporcionar un ambiente seguro de trabajo, cumplir con las normativas de formación y capacitación laboral, garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a la formación.
Incrementar el salario vigente, aumentar el horario laboral y modificar los días de descanso para llevar a cabo la capacitación.
Restringir el acceso a la formación dependiendo de la edad y del puesto: los trabajadores que tienen más tiempo no pueden recibir capacitación.
Proporcionar la capacitación después del horario de trabajo o en el día de descanso del trabajador, así como restringir el acceso a la formación basado en la edad
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cuáles son las obligaciones legales que tienen los empleadores en cuanto a la capacitación de su personal?
Ofrecer bonos por desempeño cuando terminan una capacitación.
Permitir el uso de dispositivos electrónicos durante el trabajo y durante la capacitación.
Proporcionar capacitación en prevención de riesgos laborales y formación en el puesto de trabajo.
Proporcionar vacaciones después de haber finalizado la cap.acitación.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué consecuencias puede enfrentar una empresa por no cumplir con la normativa laboral en materia de capacitación?
Aumento de productividad
Reconocimiento internacional
Beneficios fiscales
Consecuencias legales, multas, sanciones económicas, demandas laborales y daño a la reputación.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué entidad se encarga de verificar el cumplimiento de la normativa laboral en cuanto a la capacitación en México?
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI)
Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué tipo de programas de formación son considerados válidos según la normativa mexicana?
Programas de formación con registro ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
Programas de formación con registro ante la Secretaría de Salud.
Programas de formación con registro ante la Secretaría de Educación Pública.
Programas de formación con registro ante la Secretaría de Economía.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cuál es la importancia de la capacitación en el marco legal laboral de México?
La capacitación es importante para garantizar el cumplimiento de las leyes laborales y proteger los derechos de los trabajadores.
La capacitación solo es importante para los empleadores y no para los trabajadores
La capacitación no es importante en el marco legal laboral de México
La capacitación no tiene relación con el cumplimiento de las leyes laborales en México
8.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué beneficios puede obtener una empresa al cumplir con las leyes de capacitación en México?
Mejora de la productividad, reducción de riesgos laborales, aumento de la satisfacción del personal y cumplimiento de normativas legales.
Incremento de los costos operativos y disminución de la calidad del producto o servicio ofrecido.
Aumento de la rotación de personal y aumento del número de inducciones al personal de nuevo ingreso.
Disminución de la calidad del producto o servicio, así como incremento en tiempos de espera para el cliente interno.
9.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cómo se puede garantizar que la capacitación ofrecida por una empresa cumple con los requisitos legales establecidos?
No es necesario cumplir con los requisitos legales en materia de capacitación, adiestramiento y productividad, por lo tanto, la empresa no está obligada a capacitar a sus trabajadores.
Ofreciendo cursos de inducción al personal de nuevo ingreso pero sin tener en cuenta las leyes y regulaciones vigentes.
Realizar una revisión exhaustiva de las leyes y regulaciones pertinentes, diseñar el programa de capacitación de acuerdo a estos requisitos, y asegurarse de que todos los empleados reciban la formación necesaria para cumplir con dichas normativas.
Copiar el programa de capacitación de otra empresa sin verificar su cumplimiento legal.
Similar Resources on Wayground
10 questions
Saberes previos Investigación Cuantitativa

Quiz
•
University
12 questions
DINAMICA UNIDADES 4-5

Quiz
•
University
10 questions
Semana 14.Evaluación del Perfil de Egreso

Quiz
•
University
10 questions
Recursos Humanos

Quiz
•
University
10 questions
Notas sobre la Capacitación en México

Quiz
•
University
10 questions
Quiz sobre Psicología del Trabajo

Quiz
•
University
10 questions
DF- Administración de Recursos Humanos L23-I

Quiz
•
University
10 questions
Derecho Empresarial-Semana 6

Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
25 questions
Equations of Circles

Quiz
•
10th - 11th Grade
30 questions
Week 5 Memory Builder 1 (Multiplication and Division Facts)

Quiz
•
9th Grade
33 questions
Unit 3 Summative - Summer School: Immune System

Quiz
•
10th Grade
10 questions
Writing and Identifying Ratios Practice

Quiz
•
5th - 6th Grade
36 questions
Prime and Composite Numbers

Quiz
•
5th Grade
14 questions
Exterior and Interior angles of Polygons

Quiz
•
8th Grade
37 questions
Camp Re-cap Week 1 (no regression)

Quiz
•
9th - 12th Grade
46 questions
Biology Semester 1 Review

Quiz
•
10th Grade