Analisis Forense Informatico

Analisis Forense Informatico

Professional Development

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Preguntas de Auditoría Forense

Preguntas de Auditoría Forense

University

10 Qs

Auditoria Forense

Auditoria Forense

University

14 Qs

Archivos en JAVA

Archivos en JAVA

University

12 Qs

6to. Rojo 2do Trim.

6to. Rojo 2do Trim.

12th Grade

15 Qs

FINANZAS

FINANZAS

University

10 Qs

Quiz sobre Análisis de Datos

Quiz sobre Análisis de Datos

University

15 Qs

LA CIENCIA Y LA METODOLOGÍA CIENTÍFICA

LA CIENCIA Y LA METODOLOGÍA CIENTÍFICA

1st Grade

10 Qs

Introducción a la Criminalística 2

Introducción a la Criminalística 2

University

10 Qs

Analisis Forense Informatico

Analisis Forense Informatico

Assessment

Quiz

Other

Professional Development

Hard

Created by

jr manau

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es la recopilación de evidencia digital en el contexto del análisis forense informático?

La recopilación de evidencia digital en el contexto del análisis forense informático es el proceso de recolectar, preservar y analizar datos digitales relevantes para una investigación forense.

La recopilación de evidencia digital es el proceso de eliminar datos digitales relevantes para una investigación forense.

La recopilación de evidencia digital es el proceso de modificar datos digitales relevantes para una investigación forense.

La recopilación de evidencia digital es el proceso de compartir datos digitales relevantes para una investigación forense.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Explique la importancia del análisis de metadatos en una investigación forense.

El análisis de metadatos es esencial en una investigación forense para determinar la autenticidad y origen de los datos digitales, así como para reconstruir eventos y establecer la veracidad de la evidencia.

Los metadatos no aportan información útil en una investigación forense

El análisis de metadatos solo sirve para confundir en una investigación forense

El análisis de metadatos no es relevante en una investigación forense

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son las técnicas comunes utilizadas para la recuperación de datos borrados en dispositivos?

Software de recuperación de datos, copias de seguridad, herramientas forenses, expertos en recuperación de datos

Recuperación de datos por telepatía

Suplicar a los dioses de la tecnología

Hacer una danza de la lluvia frente al dispositivo

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es el análisis de malware y cómo se lleva a cabo en el campo de la informática forense?

El análisis de malware se realiza en un entorno público sin medidas de seguridad

El análisis de malware implica examinar el código malicioso para comprender su funcionamiento y mitigar sus efectos. En informática forense, se realiza con herramientas especializadas en un entorno controlado.

El análisis de malware implica ejecutar el código malicioso en un sistema operativo principal

En informática forense, el análisis de malware se lleva a cabo sin herramientas especializadas

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el proceso para extraer información de dispositivos en un escenario forense?

Presentación de hallazgos, identificación del dispositivo, adquisición forense de datos

Adquisición de datos, identificación del dispositivo, análisis de la información

Identificación del dispositivo, adquisición forense de datos, análisis de la información y presentación de hallazgos.

Revisión de redes sociales, análisis de la información, presentación de hallazgos

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué es crucial preservar la cadena de custodia durante la extracción de información de dispositivos?

Para facilitar la manipulación de los datos sin restricciones

Para acelerar el proceso de extracción de información

Para permitir la modificación de los datos según sea necesario

Para garantizar la integridad y autenticidad de los datos recopilados, evitando posibles alteraciones o manipulaciones que puedan comprometer su validez como evidencia en investigaciones legales o forenses.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la diferencia entre datos volátiles y datos no volátiles en el contexto del análisis forense informático?

Los datos volátiles son más seguros que los datos no volátiles

Los datos volátiles se almacenan en la nube, mientras que los datos no volátiles en el disco duro

La diferencia radica en que los datos volátiles se pierden al apagar el sistema, mientras que los datos no volátiles se mantienen.

Los datos volátiles son más fáciles de recuperar que los datos no volátiles

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?

Discover more resources for Other