TEMA 29. Actds y v. sociales 2.1

TEMA 29. Actds y v. sociales 2.1

KG

30 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Movimientos sociales, discriminación a minorías, de género, derechos humanos

Movimientos sociales, discriminación a minorías, de género, derechos humanos

8th Grade

25 Qs

EXAMEN

EXAMEN

5th Grade

26 Qs

Terminología literaria

Terminología literaria

9th - 12th Grade

25 Qs

 I. Ciencias Sociales repaso 3p

I. Ciencias Sociales repaso 3p

10th Grade

26 Qs

BARROCO

BARROCO

3rd Grade

32 Qs

CAPÍTULO III Y IV

CAPÍTULO III Y IV

University

26 Qs

Lita la niña del fin del mundo

Lita la niña del fin del mundo

7th Grade

30 Qs

Demostramos nuestros aprendizajes

Demostramos nuestros aprendizajes

3rd Grade

26 Qs

TEMA 29. Actds y v. sociales 2.1

TEMA 29. Actds y v. sociales 2.1

Assessment

Quiz

Other

KG

Easy

Created by

Pipas Con sal

Used 5+ times

FREE Resource

30 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los grupos informales son aquellos que se caracterizan por ser:

Grupos no reglamentados.

Grupos pequeños, con un número reducido de personas.

Grupos donde existe institucionalización.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

 ¿Cómo define Allport el prejuicio?

Todos aquellos juicios pronunciados sin una verificación previa a la validez de los hechos.

Una actitud hostil hacia una persona que pertenece a él, simplemente porque pertenece a ese grupo, suponiéndose por lo tanto que posee las cualidades objetables atribuidas al grupo.

Una actitud negativa hacia un grupo socialmente definido y hacia cualquier persona percibida como miembro de ese grupo.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Las reglas o normas sociales son pautas de conductas aceptadas por la mayoría de miembros sociales. Cuando éstas no son excesivamente importantes y por lo tanto su incumplimiento no causa un gran rechazo, hablamos en términos sociológicos de:

Folkways

Mores

Leyes

Answer explanation

Las normas sociales para William SUMMER:

  • Mores – reglas morales, costumbres, tradiciones, hábitos.

  • Folkways – patrones de conductas tradicionales aceptables por el grupo.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

 ¿Qué autor habla de la “distancia social” para referirse al mayor o menor grado de cercanía de los miembros de un grupo hacia los de otro?

Bogardus

Allport

Likert

Answer explanation

Para Bogardus existe una relación directa entre la distancia social entre grupos y el número de prejuicios existente hacia ellos, entendiendo por distancia social el mayor o menor rechazo a simpatía que sentimos hacia grupos diferentes al nuestro.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En la formación de los prejuicios es fundamental:

Un elevado conocimiento sobre el objeto del mismo.

El papel del grupo al que pertenecemos o de referencia.

Haber tenido un contacto íntimo y personal con el objeto del prejucio.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Señala la respuesta correcta:

Los “prejuicios de endogrupo” hacen referencia al grupocentrismo y etnocentrismo y los “prejuicios de exogrupo” hacen referencia a la xenofobia y al racismo

Los “prejuicios de exogrupo” hacen referencia al grupocentrismo y etnocentrismo y los “prejuicios de endogrupo” hacen referencia a la xenofobia y al racismo

A y b son falsas

Answer explanation

esta distinción la hace Allport

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Indique la proposición correcta:

La discriminación se corresponde con una actitud y el estereotipo con una idea

El prejuicio se corresponde con una idea y discriminación con actitud

El prejuicio se corresponde con un afecto negativo y el estereotipo con una creencia

Answer explanation

estereotipo - creencia

prejuicio - actitud - afecto negativo

discriminación - comportamiento

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?