Equilibrio de cuerpos rígidos

Equilibrio de cuerpos rígidos

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Fuerza

Fuerza

University

15 Qs

Electrónica Digital

Electrónica Digital

University

13 Qs

DESARROLLO SUSTENTABLE.

DESARROLLO SUSTENTABLE.

University

10 Qs

kinesiologia

kinesiologia

University

10 Qs

Guía Control de Robots

Guía Control de Robots

University

10 Qs

Estática

Estática

University

10 Qs

Estática 2

Estática 2

University

9 Qs

ESTATICA_EQUILIBRIO_CUERPO_RIGIDO_1

ESTATICA_EQUILIBRIO_CUERPO_RIGIDO_1

University

10 Qs

Equilibrio de cuerpos rígidos

Equilibrio de cuerpos rígidos

Assessment

Quiz

Other

University

Hard

Created by

Daniel Flores

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es el equilibrio estático de cuerpos rígidos?

El equilibrio estático de cuerpos rígidos es cuando la suma de todas las fuerzas es menor que cero.

El equilibrio estático de cuerpos rígidos es cuando la suma de todas las fuerzas es mayor que cero.

El equilibrio estático de cuerpos rígidos es cuando el cuerpo se encuentra en movimiento constante.

El equilibrio estático de cuerpos rígidos es cuando la suma de todas las fuerzas y momentos que actúan sobre el cuerpo es igual a cero.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la condición necesaria para que un cuerpo rígido esté en equilibrio?

Suma de fuerzas igual a uno y suma de momentos de fuerza igual a cero.

Suma de fuerzas igual a cero y suma de momentos de fuerza igual a uno.

Suma de fuerzas igual a uno y suma de momentos de fuerza igual a uno.

Suma de fuerzas igual a cero y suma de momentos de fuerza igual a cero.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué significa que la suma de momentos respecto a un punto es cero en un cuerpo en equilibrio?

El cuerpo experimenta rotación acelerada

El cuerpo no experimenta rotación alrededor del punto en equilibrio.

El cuerpo tiene una velocidad angular constante

El cuerpo se encuentra en movimiento constante

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la diferencia entre un equilibrio estático estable y uno inestable?

La diferencia es si el objeto se mueve hacia adelante o hacia atrás

Un equilibrio estable es más pesado que uno inestable

La diferencia radica en la temperatura del entorno

La diferencia radica en si un objeto regresa o no a su posición original después de ser perturbado.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es un diagrama de cuerpo libre y cómo se utiliza en el equilibrio estático?

Un diagrama de cuerpo libre es una representación gráfica de un cuerpo con todas las fuerzas que actúan sobre él, mostrando solo la dirección de las fuerzas.

Un diagrama de cuerpo libre es una representación gráfica de un cuerpo con algunas fuerzas que actúan sobre él, mostrando la magnitud, dirección y sentido de cada fuerza.

Un diagrama de cuerpo libre es una representación gráfica de un cuerpo con todas las fuerzas que actúan sobre él, mostrando la magnitud, dirección y sentido de cada fuerza. Se utiliza en el equilibrio estático para analizar las fuerzas que actúan sobre un objeto y determinar si está en equilibrio o no.

Un diagrama de cuerpo libre es una representación gráfica de un cuerpo con todas las fuerzas que actúan sobre él, mostrando solo la magnitud de las fuerzas.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué son las fuerzas concurrentes en un cuerpo rígido?

Son fuerzas que se aplican en diferentes puntos del cuerpo.

Son fuerzas que no tienen ningún efecto en el cuerpo rígido.

Son fuerzas que se aplican en un punto pero en direcciones opuestas.

Son fuerzas que se aplican en un mismo punto o punto común en el cuerpo.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se calcula la resultante de un sistema de fuerzas concurrentes?

La resultante de un sistema de fuerzas concurrentes se calcula sumando vectorialmente todas las fuerzas involucradas y determinando la magnitud y dirección de la resultante.

La resultante se calcula restando las fuerzas involucradas

La resultante se calcula dividiendo las fuerzas entre sí

La resultante se calcula multiplicando las fuerzas concurrentes

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?

Discover more resources for Other