TALLER DE REPASO LENGUA CASTELLANA GRADO 8

Quiz
•
Education
•
8th Grade
•
Medium

Fernanda Rodri
Used 2+ times
FREE Resource
23 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 mins • 1 pt
A. Leído
B. No leído
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
1.¿Por qué este texto pertenece a la literatura prehispánica?
A. Porque es evidente su carácter oral, no fue una composición para la escritura, sino para la voz.
B. Porque es un relato que explica el fenómeno del origen del hombre y el mundo.
C.
Porque incluye un ritual religioso, como la adoración de un astro o la muerte.
D. Porque relaciona el cielo y la tierra, la concepción entre dioses y hombres.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
2. En el mito anterior, ¿Cómo se concibe la creación del hombre?
A. partir del amanecer, pues fue en ese comienzo que todo se creó, hombres y montañas.
B. A partir de la nada, los Gucumatz crearon todo a partir de la magia y los encantamientos.
C. A partir de la palabra, puesto que Tepeu y Gucumatz hablaron entre sí para concretar la creación.
D. A partir del agua, porque la tierra estaba bajo el agua y lo único que se veía era agua.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
3.¿Qué se puede inferir de este texto sobre la creación del hombre por primera vez?
A. Que a partir del crecimiento de los árboles despejaron el día y pudieron crearlo.
B. Que crearon y ofrecieron al hombre un orden y una claridad sobre el alimento.
C. Que debía aparecer primero la naturaleza y luego el hombre en el espacio vacío.
D. Que fue muy importante crearlo para el amanecer, para el inicio de la vida.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 mins • 1 pt
A. Leído
B. No leído
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
4.¿Por qué estos poemas pertenecen a la literatura de la colonia?
A. Porque es evidente el efecto del Barroco, lo recargado y la necesidad de explicar para ser comprendido por unos pocos.
B. Porque es una poesía mística que busca la contemplación y admiración de Dios a través de unos ejemplos señalados.
C. Porque manejan lenguajes con tonos críticos y reflexionando los rituales religiosos, del amor y de la vida.
D. Porque pone en evidencia la difícil situación a que se ven sometidos los neogranadinos con la literatura pues son alfabetos.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
5.La conclusión de estos poemas es que
A. los temas que tratan son poco comunes en la literatura colonial, pero dan sentido a la confusión que los autores estaban sufriendo.
B. son una buena herramienta para adoctrinar a los indígenas y esclavos en la lengua española y en la religión católica de España.
C. Sor Juana Inés de la Cruz tiene otros poemas que no son solo de poesía mística en los que mira de manera más racional al amor y la religión.
D. tratan temas religiosos con lenguajes extravagantes, con un tono crítico de los temas y el uso de figuras literarias según las circunstancias.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
20 questions
BODAS DE SANGRE

Quiz
•
8th Grade
20 questions
P7_Una tribu igual pero diferente

Quiz
•
4th Grade - University
20 questions
Palabras agudas - PROFE BRAMBILA

Quiz
•
4th Grade - University
20 questions
SINTAGMAS

Quiz
•
8th Grade
18 questions
INCLUSIÓN E IMPLICANCIA

Quiz
•
8th - 11th Grade
18 questions
Ejercicio de lectura crítica

Quiz
•
1st - 12th Grade
20 questions
Tolerancia LCTI

Quiz
•
5th - 11th Grade
20 questions
Español segundo grado

Quiz
•
1st - 12th Grade
Popular Resources on Wayground
25 questions
Equations of Circles

Quiz
•
10th - 11th Grade
30 questions
Week 5 Memory Builder 1 (Multiplication and Division Facts)

Quiz
•
9th Grade
33 questions
Unit 3 Summative - Summer School: Immune System

Quiz
•
10th Grade
10 questions
Writing and Identifying Ratios Practice

Quiz
•
5th - 6th Grade
36 questions
Prime and Composite Numbers

Quiz
•
5th Grade
14 questions
Exterior and Interior angles of Polygons

Quiz
•
8th Grade
37 questions
Camp Re-cap Week 1 (no regression)

Quiz
•
9th - 12th Grade
46 questions
Biology Semester 1 Review

Quiz
•
10th Grade