Quiz sobre construccionismo social de la realidad

Quiz sobre construccionismo social de la realidad

University

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Autocontrol

Autocontrol

University

12 Qs

2.2 Función referencial en el texto periodístico

2.2 Función referencial en el texto periodístico

University

10 Qs

Cuestionario Lingüística antropológica. Fonética y Fonología

Cuestionario Lingüística antropológica. Fonética y Fonología

University

10 Qs

El texto narrativo literario y no literario

El texto narrativo literario y no literario

8th Grade - University

10 Qs

Características de los textos académicos

Características de los textos académicos

University

10 Qs

Comunicación, lenguaje, lengua, habla, idioma

Comunicación, lenguaje, lengua, habla, idioma

University

10 Qs

Lenguaje Científico

Lenguaje Científico

1st Grade - University

9 Qs

com-exp-leng

com-exp-leng

University

10 Qs

Quiz sobre construccionismo social de la realidad

Quiz sobre construccionismo social de la realidad

Assessment

Quiz

Other

University

Hard

Created by

Camila Amezquita

Used 1+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según la teoría del construccionismo social de la realidad, ¿cómo se forma el conocimiento humano?

A través de la experiencia individual

Mediante la observación directa de la realidad

Gracias a la genética y la herencia

Por la interacción social y el lenguaje

Answer explanation

El conocimiento humano se forma a través de la interacción social y el lenguaje según la teoría del construccionismo social.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué significa la intersubjetividad en el contexto de la construcción social de la realidad?

La capacidad de percibir la realidad de manera objetiva

La interpretación subjetiva de la realidad

La experiencia individual sin influencia externa

El acuerdo entre varias personas sobre una misma experiencia

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se relaciona el lenguaje con la construcción social de la realidad según Anderson y Goolishian?

El lenguaje es un reflejo de la realidad objetiva

El lenguaje es un medio para crear realidades intersubjetivas

El lenguaje no tiene influencia en la percepción de la realidad

El lenguaje es una barrera para la comunicación

Answer explanation

La elección correcta es el acuerdo entre varios individuos sobre una misma experiencia, resaltando el carácter compartido de la intersubjetividad en la construcción social de la realidad.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué plantea Keeney acerca de la creación de diferencias en la percepción de la realidad?

Que las diferencias son irrelevantes en la construcción social de la realidad

Que las diferencias son el resultado de la genética y la herencia

Que las diferencias permiten la existencia de múltiples universos de realidad

Que las diferencias son causadas por la falta de comunicación

Answer explanation


Keeney sugiere que las diferencias permiten la existencia de múltiples realidades, lo que indica que las variaciones en la percepción contribuyen a la diversidad de realidades.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la principal premisa del construccionismo social de la realidad en relación con la objetividad?

La objetividad es alcanzable a través de la observación directa

La objetividad es relativa y depende de las interpretaciones individuales

La objetividad es un concepto obsoleto en la era digital

La objetividad es inherente a la naturaleza humana

Answer explanation

La elección correcta es que la objetividad es relativa y depende de interpretaciones individuales

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según Weick y Saleeby (1995), ¿qué posición sugieren adoptar hacia el conocimiento?

Absoluta

Relativa

Neutra

Variable

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué propone la perspectiva de las fuerzas en el trabajo con familias?

Ignorar las narrativas de las personas

Valorar las capacidades y recursos

Identificar y erradicar recursos

Focalizar en los problemas y déficits

Answer explanation

La perspectiva de las fuerzas al trabajar con las familias implica valorar sus capacidades y recursos en lugar de centrarse en los problemas y déficits.