CASOS ORL

CASOS ORL

University

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Semiologia oido

Semiologia oido

University

10 Qs

Aparato respiratorio bloque 2

Aparato respiratorio bloque 2

University

5 Qs

SÍNDROME DE GUILLAIN- BARRÉ | SEMANA DEL CEREBRO-NEUROLOGÍA

SÍNDROME DE GUILLAIN- BARRÉ | SEMANA DEL CEREBRO-NEUROLOGÍA

University

10 Qs

Quiz sobre Teoría Psicoanalítica

Quiz sobre Teoría Psicoanalítica

University

10 Qs

Moraxella

Moraxella

University

10 Qs

Psicoterapia Integrativa

Psicoterapia Integrativa

University

11 Qs

PARÁLISIS CEREBRAL

PARÁLISIS CEREBRAL

University

10 Qs

Parálisis de Bell

Parálisis de Bell

University

8 Qs

CASOS ORL

CASOS ORL

Assessment

Quiz

Science

University

Medium

Created by

resis ARNAU

Used 8+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image

¿Cual es el diagnóstico más probable?

otitis. media aguda

Traumatismo acústico

Sordera súbita

Otitis media colesteatomatosa

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Indique la respuesta INCORRECTA.

La parálisis facial puede ser de origen idiopático.

Lo más probable es que se trate de una parálisis facial central

Si sospecha de una Parálisis facial periférica, deben explorarse los oídos y la orofaringe

La parálisis facial puede ser secundaria a una cirugía otológica

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En cuanto al tratamiento de la parálisis facial, indique la respuesta CORRECTA

Se trata con corticoides tópicos

La corticoterapia debe ser la mínima posible para evitar los efectos adversos

En casi todos los casos está indicado usar antivirales

Se base en corticoterapia y protección ocular

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Paciente de 19 años que acude por odinofagia y fiebre de 10 días de evolución. En la AS presenta 15.000 leucocitos con desviación a la izquierda y PCR de 60. Hace una semana cumplió 3 días de azitromicina indicado en su CAP, en vista de no percibir mejoría clínica acude para valoración.

Cual le parece la conducta más correcta?

Realizo streptotest y si es negativo sospecho que es viral e indico AINES.

Sospecho un absceso periamigdalar, llamo al Otorrino.

Solicito serologías y si no es alérgico modifico tratamiento a Amoxicilina/clavulánico.

Recomiendo cumplir nueva dosis de Azitromicina pero esta vez por cinco días.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Cual es su sospecha diagnóstica y como lo trataría?

Se trata de una otitis externa, pauto gotas

Es una otitis media aguda, pauto gotas

OMA, aspirar y comprobar que el tímpano no esté perforado

Otitis externa + Otitis media. Pauto gotas y ATB oral

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿ Cuál es la actitud más correcta?

Indico dogmatil y sino hay respuesta, me indica que es un vértigo central.

Solicito RM craneal para descartar lesiones centrales por ser más sensible.

Sospecho un síndrome de Meniere y trato con Betahistina.

Una correcta exploración física tiene mayor sensibilidad que una RM en las primeras 24 horas.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Considerando la fisiopatología del VPPB. ¿ Cuál tratamiento recomendaría en un paciente si los síntomas duran más de 2 semanas?

Sedantes vestibulares.

Corticoterapia oral.

Laberintectomía

Maniobras de reposición vestibular.