MARATÓN DE LECTURA

MARATÓN DE LECTURA

11th Grade

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Math mabel

Math mabel

1st Grade - University

13 Qs

Math Kü Zamora

Math Kü Zamora

2nd - 11th Grade

11 Qs

Actividad n°5 - Cálculo

Actividad n°5 - Cálculo

1st Grade - University

9 Qs

Repaso-Español 2°B

Repaso-Español 2°B

1st - 12th Grade

12 Qs

Función exponencial y logarítmica

Función exponencial y logarítmica

11th Grade

7 Qs

PRUEBA

PRUEBA

11th Grade

10 Qs

Aurelio - infografía

Aurelio - infografía

1st - 12th Grade

10 Qs

Descubriendo la proporcionalidad

Descubriendo la proporcionalidad

7th - 11th Grade

7 Qs

MARATÓN DE LECTURA

MARATÓN DE LECTURA

Assessment

Quiz

Mathematics

11th Grade

Hard

Created by

Johana Herrera

Used 1+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

LECTURA 1. De acuerdo con expresiones del texto anterior como “¡Qué intranquilidad siente uno!”, “¡Cuántos perecemos víctimas del hambre!” y “¡Cuántos mueren así entre nosotros!”, el narrador pretende principalmente

alarmar a los interlocutores

despertar la ira de los interlocutores.

llamar la atención de los interlocutores.

hacer partícipes de sus ideas a los interlocutores.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

LECTURA 1. Según el texto, la serpiente intervino luego de que lo hicieran

el cuervo y el palomo.

el cuervo y el ciervo.

el palomo y el ermitaño.

el palomo y el ciervo.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

LECTURA 1. De acuerdo con el texto anterior, los personajes de la historia son

el ermitaño, la serpiente, los lobos y el árbol.

el ermitaño, el cuervo, la serpiente, el gavilán y el árbol.

el ermitaño, el cuervo, el palomo y la serpiente.

el ermitaño, el cuervo, el palomo, la serpiente y el ciervo.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

LECTURA 2. De acuerdo con el texto anterior, ¿a qué conclusión llega el príncipe Hamlet en sus reflexiones?

Ante el dolor de la vida, es preferible el suicidio

La incertidumbre nos impide actuar

Es mejor ser cobarde que valiente.

Morir es dormir y soñar

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

LECTURA 2. ¿Cuál de las siguientes opciones describe el tema principal del texto anterior?

El sentido de la vida.

La cobardía y el temor.

La tentación del suicidio.

La naturaleza de los sueños.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

LECTURA 2. ¿Cuál de los siguientes adjetivos describe mejor el texto anterior?

Filosófico, porque argumenta a favor de la existencia de la vida después de la muerte.

Dramático, porque presenta el monólogo de un personaje en un contexto teatral

Poético, por su métrica y elaboración de sus imágenes.

Autobiográfico, porque constituye una confesión.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

LECTURA 3. Teniendo en cuenta la forma, el contenido y el estilo del texto anterior, se puede afirmar que este es

un ensayo sobre el rol de los Diálogos en la historia de la filosofía.

un estudio comparativo sobre el desarrollo de la filología y el darwinismo.

una columna de opinión acerca de los orígenes de la filología platónica.

una conferencia acerca de la influencia de Platón en la biología y la filología

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

LECTURA 3. Según el segundo párrafo del texto anterior, ¿Cuál de las siguientes palabras es un sinónimo de la palabra linajes?

Modelos.

Familias.

Manuscritos.

Reproducciones.

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

LECTURA 3. El autor del texto anterior hace alusión a los Diálogos en el primer párrafo para referirse a

las obras de Darwin y las teorías filosóficas de Platón.

los textos de los estudiosos de Platón.

los textos originales de la obra sobre biología de Platón.

las copias de las obras de Platón