Agricultura en el Porfiriato

Agricultura en el Porfiriato

University

18 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Repaso Segundo Parcial

Repaso Segundo Parcial

University

21 Qs

Cuestionario sobre Derecho Agrario

Cuestionario sobre Derecho Agrario

University

15 Qs

Economía informal 1

Economía informal 1

University

20 Qs

Evaluación: Ética, Naturaleza y Sociedades – Opción Múltiple

Evaluación: Ética, Naturaleza y Sociedades – Opción Múltiple

6th Grade - University

20 Qs

002 Segundo examen rapido "Edición de sonido 1"

002 Segundo examen rapido "Edición de sonido 1"

University

14 Qs

8 regiones naturales

8 regiones naturales

University

20 Qs

Panadería y repostería mexicana

Panadería y repostería mexicana

University

15 Qs

UNIDAD II

UNIDAD II

University

15 Qs

Agricultura en el Porfiriato

Agricultura en el Porfiriato

Assessment

Quiz

Other

University

Medium

Created by

LIZETH VIZCARRA

Used 1+ times

FREE Resource

18 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál fue el impacto de la actividad agrícola en Sonora durante el porfiriato?

La actividad agrícola en Sonora durante el porfiriato experimentó un crecimiento significativo debido a la introducción de nuevas tecnologías y la inversión extranjera.

La actividad agrícola en Sonora durante el porfiriato fue completamente abandonada por los habitantes locales

Durante el porfiriato, la actividad agrícola en Sonora se mantuvo estancada sin experimentar cambios significativos

La actividad agrícola en Sonora durante el porfiriato disminuyó drásticamente debido a la falta de interés en el sector

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué cultivos eran los más predominantes en la región durante ese periodo?

uvas, manzanas, peras

maíz, arroz, trigo

papas, zanahorias, tomates

trigo, garbanzo, algodón

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se modernizó la agricultura en Sonora bajo el gobierno de Porfirio Díaz?

Abandonando la agricultura por completo

Utilizando mano de obra extranjera

Implementando métodos de cultivo tradicionales

Introduciendo nuevas tecnologías y sistemas de riego más eficientes.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué papel jugaron las haciendas y los latifundios en la actividad agrícola de Sonora?

Promovieron la distribución equitativa de la tierra entre todos los agricultores

Favorecieron la autonomía de los campesinos y el desarrollo de pequeñas comunidades agrícolas

Contribuyeron a la modernización de las técnicas agrícolas en la región

Concentraron la tierra en manos de unos pocos dueños, limitando el acceso a otros agricultores y fomentando la explotación laboral.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál era la situación de los campesinos y trabajadores agrícolas durante el porfiriato en Sonora?

Los campesinos y trabajadores agrícolas disfrutaban de condiciones laborales justas y salarios altos.

Durante el porfiriato, los campesinos y trabajadores agrícolas tenían acceso a educación gratuita y de calidad.

Los campesinos y trabajadores agrícolas enfrentaban condiciones de explotación, pobreza y falta de derechos laborales.

La situación de los campesinos y trabajadores agrícolas en Sonora era de total igualdad y equidad.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué medidas se implementaron para fomentar la producción agrícola en la región?

Eliminación de los subsidios a los agricultores

Prohibición de la importación de alimentos

Reducción de la inversión en tecnología agrícola

Capacitación, provisión de insumos, acceso a créditos y mejora de la infraestructura de riego.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo afectó la actividad agrícola en Sonora a la economía local y nacional durante el porfiriato?

La actividad agrícola en Sonora durante el porfiriato disminuyó la producción y generó desempleo

La actividad agrícola en Sonora durante el porfiriato no tuvo impacto económico

La actividad agrícola en Sonora durante el porfiriato contribuyó al crecimiento económico local y nacional al aumentar la producción, generar empleo e impulsar la exportación de cultivos.

La actividad agrícola en Sonora durante el porfiriato solo benefició a una pequeña élite local

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?