COMPLEJO EDUCATIVO JAPON EXAMEN MODULO 2 DE LENGUAJE

COMPLEJO EDUCATIVO JAPON EXAMEN MODULO 2 DE LENGUAJE

12th Grade

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

AP Spanish Literature and Culture U3

AP Spanish Literature and Culture U3

11th - 12th Grade

17 Qs

Robo en la Noche, capítulos 8-10

Robo en la Noche, capítulos 8-10

KG - University

17 Qs

Literatura Hispana - Quiz

Literatura Hispana - Quiz

12th Grade

15 Qs

Los Empeños de una Casa - Sor Juana

Los Empeños de una Casa - Sor Juana

11th Grade - Professional Development

16 Qs

Repaso 1 obras y autores

Repaso 1 obras y autores

12th Grade

15 Qs

Descubre 1 leccion 2

Descubre 1 leccion 2

9th - 12th Grade

21 Qs

Robo en la Noche caps 10, 11 & 12/ecoturismo & zonas azules

Robo en la Noche caps 10, 11 & 12/ecoturismo & zonas azules

9th - 12th Grade

18 Qs

Figuras Hispanohablantes

Figuras Hispanohablantes

9th - 12th Grade

23 Qs

COMPLEJO EDUCATIVO JAPON EXAMEN MODULO 2 DE LENGUAJE

COMPLEJO EDUCATIVO JAPON EXAMEN MODULO 2 DE LENGUAJE

Assessment

Quiz

World Languages

12th Grade

Easy

Created by

Daniel Hernandez

Used 58+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es una característica distintiva de la poesía barroca?

Falta de emoción en los versos

Ausencia de figuras retóricas

Uso de metáforas complejas y exageración de los sentimientos

Uso de lenguaje sencillo y directo

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué aspectos de la sociedad colonial y americana se reflejan en la literatura de la época?

La influencia de la tecnología moderna en la literatura

La promoción de la igualdad de género en la literatura

Aspectos como la influencia de la religión, la lucha por la independencia, la diversidad cultural, la explotación de los pueblos indígenas, y la búsqueda de identidad nacional.

La preservación de la naturaleza en la literatura

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Quién es considerada una de las principales figuras de la literatura barroca?

Pablo Neruda

Gabriela Mistral

Miguel de Cervantes

Sor Juana Inés de la Cruz

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la importancia de Sor Juana Inés de la Cruz en la literatura colonial?

Sor Juana Inés de la Cruz era conocida por su falta de talento poético en la literatura colonial

Sor Juana Inés de la Cruz no tuvo impacto en la literatura colonial

Sor Juana Inés de la Cruz fue una figura destacada en la literatura colonial debido a sus contribuciones intelectuales, perspectivas feministas y talento poético.

Sor Juana Inés de la Cruz fue una figura irrelevante en la literatura colonial

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué elementos componen un texto poético?

párrafos, diálogos, personajes

imágenes, gráficos, tablas

versos, estrofas, rimas, métrica, figuras retóricas y lenguaje poético

títulos, subtítulos, párrafos

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se relaciona la publicidad con la literatura colonial?

La publicidad se relaciona con la literatura colonial a través de la promoción de productos y servicios en textos escritos de la época.

La publicidad en la literatura colonial se centraba en la televisión y radio

La literatura colonial no tenía relación con la publicidad

La publicidad en la literatura colonial se limitaba a anuncios visuales

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué implica el planteamiento del problema en un texto literario?

No tener relevancia en el desarrollo de la trama

Presentar la situación inicial que motiva la trama y desencadena los conflictos a resolver.

Ocultar la resolución de los conflictos

Introducir a todos los personajes principales de la historia

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?