¡Repasemos las unidades que nos restan!

¡Repasemos las unidades que nos restan!

12th Grade

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Coco

Coco

9th - 12th Grade

20 Qs

mi rutina diaria

mi rutina diaria

9th - 12th Grade

20 Qs

La generacion del 98

La generacion del 98

9th - 12th Grade

17 Qs

Complementos del verbo

Complementos del verbo

KG - 12th Grade

11 Qs

AP Spanish Lit: El conde de Lucanor: Ejemplo XXXV

AP Spanish Lit: El conde de Lucanor: Ejemplo XXXV

10th - 12th Grade

14 Qs

CAPÍTULO 4 "CASI SE MUERE"

CAPÍTULO 4 "CASI SE MUERE"

9th - 12th Grade

17 Qs

En el restaurante (comida #2)

En el restaurante (comida #2)

8th Grade - University

20 Qs

Vocabulario "Festival de Arte"

Vocabulario "Festival de Arte"

8th - 12th Grade

20 Qs

¡Repasemos las unidades que nos restan!

¡Repasemos las unidades que nos restan!

Assessment

Quiz

World Languages

12th Grade

Medium

Created by

Prof. Alonzo

Used 2+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 3 pts

  1. ¿Qué es la poesía social?

a) Es una corriente poética que se caracteriza por abordar temas relacionados con la naturaleza y el amor.

b) Es una corriente poética que se caracteriza por abordar temas relacionados con la sociedad, la política, la injusticia, la desigualdad y otros aspectos de la realidad social.

c) Es una corriente poética que se caracteriza por abordar temas relacionados con la fantasía y la mitología.

Answer explanation

La poesía social se caracteriza por abordar temas relacionados con la sociedad, la política, la injusticia, la desigualdad y otros aspectos de la realidad social, por lo que la opción correcta es b.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 3 pts

¿Qué es un monólogo?

a) Es una forma de expresión verbal en la que varias personas hablan al mismo tiempo.

b) Es una forma de expresión verbal en la que una persona habla en solitario, sin interrupciones, durante un período de tiempo.

c) Es una forma de expresión verbal en la que una persona habla con otra en un diálogo.

Answer explanation

Un monólogo es una forma de expresión verbal en la que una persona habla en solitario, sin interrupciones, durante un período de tiempo.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 3 pts

¿Cuáles son los elementos estructurales de un texto argumentativo?

a) Introducción, Desarrollo y Conclusión.

b) Introducción, Nudo y Desenlace.

c) Introducción, Desarrollo y Epílogo.

Answer explanation

Los elementos estructurales de un texto argumentativo son la Introducción, el Desarrollo y la Conclusión, por lo tanto, la respuesta correcta es a) Introducción, Desarrollo y Conclusión.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 3 pts

¿Qué es una reseña?

a) Es un texto en el que se presenta una crítica normalmente positiva acerca de una obra literaria, un artículo científico, una película, documental, una producción musical, entre otros.

b) Es un texto en el que se presenta una descripción detallada de una obra literaria, un artículo científico, una película, documental, una producción musical, entre otros.

c) Es un texto en el que se presenta una crítica normalmente negativa acerca de una obra literaria, un artículo científico, una película, documental, una producción musical, entre otros.

Answer explanation

Una reseña es un texto en el que se presenta una crítica normalmente positiva acerca de una obra literaria, un artículo científico, una película, documental, una producción musical, entre otros.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 3 pts

¿Qué es una carta de autopresentación?

a) Es un documento escrito formal que se caracteriza por ser objetivo, preciso y conciso, y tiene como finalidad principal informar al convocante de las habilidades y experiencias del postulante.

b) Es un documento escrito formal que se caracteriza por ser subjetivo, impreciso y extenso, y tiene como finalidad principal convencer al convocante de que el postulante es la mejor opción a seleccionar.

c) Es un documento escrito formal que se caracteriza por ser objetivo, preciso y conciso, y tiene como finalidad principal convencer al convocante de que el postulante es la mejor opción a seleccionar.

Answer explanation

La carta de autopresentación es un documento escrito formal que se caracteriza por ser objetivo, preciso y conciso, y tiene como finalidad principal convencer al convocante de que el postulante es la mejor opción a seleccionar.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 3 pts

¿Cuál de las siguientes opciones no forma parte de los recursos que pueden utilizarse en la poesía social?

a) Estrofas y versos

b) Rimas y métrica

c) Narración y diálogo

Answer explanation

La opción c) Narración y diálogo no forma parte de los recursos que pueden utilizarse en la poesía social.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 3 pts

¿Cuál de las siguientes opciones no forma parte de la estructura del monólogo interior?

a) Introducción

b) Desarrollo

c) Conciencia plena

Answer explanation

La opción c) Conciencia plena no forma parte de la estructura del monólogo interior.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?