Contrato de Fianza

Contrato de Fianza

University

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Nacimiento de la Obligación Tributaria Aduanera

Nacimiento de la Obligación Tributaria Aduanera

University

8 Qs

PRENDA

PRENDA

University

5 Qs

Fianza

Fianza

University

11 Qs

Incumplimiento de las obligaciones

Incumplimiento de las obligaciones

University

10 Qs

Finanzas I

Finanzas I

University

10 Qs

Contrato de Fianza

Contrato de Fianza

University

8 Qs

Transmisión y extinción de las obligaciones

Transmisión y extinción de las obligaciones

University

11 Qs

Obligaciones II

Obligaciones II

University

10 Qs

Contrato de Fianza

Contrato de Fianza

Assessment

Quiz

Other

University

Hard

Created by

Nohemi Navarro

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1. ¿Qué es un contrato de fianza?

a) Un acuerdo entre dos personas para comprar una propiedad.

b) Un contrato donde una persona se compromete a pagar la deuda de otra si esta no lo hace.

c) Un documento que describe los términos de un préstamo.

d) Un contrato de arrendamiento entre un inquilino y un propietario.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

2. ¿Quiénes son las partes involucradas en un contrato de fianza?

a) El fiador, el acreedor y el deudor principal.

b) El comprador, el vendedor y el agente inmobiliario.

c) El arrendador, el inquilino y la compañía de seguros.

d) El prestatario, el prestamista y el garante.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

3. ¿Cuál es la obligación principal del fiador?

a) Pagar la deuda del deudor principal si este no lo hace.

b) Proporcionar una propiedad como garantía del préstamo.

c) Actuar como intermediario entre el deudor principal y el acreedor.

d) Realizar los pagos mensuales del préstamo.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

4. ¿En qué tipo de situaciones se suele utilizar un contrato de fianza?

a) Para la compra de una vivienda.

b) Para el alquiler de un inmueble.

c) Para la obtención de un préstamo.

d) Todas las anteriores.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

5. ¿Qué es una fianza solidaria?

a) Una fianza en la que el fiador solo está obligado a pagar una parte de la deuda.

b) Una fianza en la que el fiador y el deudor principal son responsables solidariamente de la deuda, es decir, el acreedor puede exigir el pago total de la deuda a cualquiera de ellos.

c) Una fianza en la que el fiador solo está obligado a pagar la deuda si el deudor principal demuestra que no puede hacerlo.

d) Una fianza en la que el acreedor debe primero intentar cobrar la deuda al deudor principal antes de poder reclamar al fiador.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

6. ¿Qué es una fianza subsidiaria?

a) Una fianza en la que el fiador solo está obligado a pagar una parte de la deuda.

b) Una fianza en la que el fiador y el deudor principal son responsables solidariamente de la deuda, es decir, el acreedor puede exigir el pago total de la deuda a cualquiera de ellos.

c) Una fianza en la que el fiador solo está obligado a pagar la deuda si el deudor principal demuestra que no puede hacerlo.

d) Una fianza en la que el acreedor debe primero intentar cobrar la deuda al deudor principal antes de poder reclamar al fiador.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

7. ¿El fiador puede exigir al deudor principal que le reembolse el importe que ha pagado al acreedor?

a) Sí, siempre.

b) Sí, pero solo si se ha pactado expresamente en el contrato de fianza.

c) No, nunca.

d) Depende de la jurisdicción.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

8. ¿Cuándo se extingue un contrato de fianza?

a) Cuando el deudor principal paga la deuda al acreedor.

b) Cuando el fiador paga la deuda al acreedor.

c) Cuando muere el fiador.

d) Todas las anteriores.