LENGUAJE

LENGUAJE

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Legislacion Eje 1

Legislacion Eje 1

University

10 Qs

Antropología

Antropología

University

10 Qs

Herramientas de la mente

Herramientas de la mente

University

10 Qs

EL PROCESO DE MOTIVACIÓN

EL PROCESO DE MOTIVACIÓN

University

10 Qs

Sociología Rural y Urbana

Sociología Rural y Urbana

University

10 Qs

primer examen de redes

primer examen de redes

University

10 Qs

Neumática Simbología

Neumática Simbología

9th Grade - University

10 Qs

CUESTIONARIO IEPC-PEC

CUESTIONARIO IEPC-PEC

University

10 Qs

LENGUAJE

LENGUAJE

Assessment

Quiz

Other

University

Hard

Created by

Kelva Chacon

Used 9+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Indique cuántos vocablos están correctamente

escritos.

— precaución

— escosés

— coersión

— ostencible

2

1

4

3

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En la comunicación humana verbal oral o escrita,

la codificación del mensaje, que se transmite

en forma consciente, debe guardar relación con

el contexto, con la situación y, también debe

ajustarse a las pautas de la gramática normativa

correspondiente, a fin de lograr una descodifi-

cación óptima del mensaje transmitido. Tomando

en cuenta lo expresado, marque la alternativa en la

cual el enunciado presenta correcta configuración

formal.

La solución al conflicto hoy depende más de la

buena voluntad de las partes que de factores

sociopolíticos o geográficos.

La belleza estética de la poesía de sor Juana Inés

de la Cruz me fascinó desde los primeros versos

que leí de ella.

Yo volveré a releer El mundo es ancho y ajeno,

a la luz de los sucesos políticos que agitan la

serranía peruana.

Mi blanca paloma, mi dulce miel, mi canto de

torcaza en la mañana, ¡yo muero por ti!

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

(UNMSM 2017-II) Elija la alternativa que

mejor interprete el hecho sociolingüístico que

ocurre cuando algunos hablantes del

castellano en Perú emiten frases como Llama

al churre y Vino una su ahijada.

En el Perú, existen diferentes variedades

del castellano.

Algunos hablantes emplean un castellano

subestándar.

En el Perú solo existe una variedad de

castellano.

Los dos casos son ejemplos de un

castellano aberrante.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Las vocales se clasifican según los siguientes

criterios: la abertura vocálica y el

desplazamiento horizontal de la lengua; las

consonantes, según el modo y punto de

articulación, además por la acción de las

cuerdas vocales. Indique qué clases de

fonemas vocálicos y consonánticos aparecen

con más frecuencia en el enunciado: «otros

son los modos de esos verbos»

media anterior - fricativos

media posterior - fricativos

media posterior - oclativos

media anterior - oclativos

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Se define el acento como la mayor fuerza de voz que puede recaer en una sílaba (tónica) de una

palabra; en la lengua española, constituye un rasgo prosódico cuya ubicación en la palabra puede

variar; de allí su capacidad funcional para distinguir los significados de ellas. Elija la opción en la que

el acento cumple función distintiva.

Tardó cuatro días en responderte.

Cumplió con la tarea rápidamente.

Llegamos con mucha anticipación.

Viajaremos a la ciudad de Tacna.