Lavado de Activos en Colombia

Lavado de Activos en Colombia

1st Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Prevención de Blanqueo de Capitales

Prevención de Blanqueo de Capitales

1st - 3rd Grade

10 Qs

EVALUACIÓN PLAFT-REMAX

EVALUACIÓN PLAFT-REMAX

1st Grade - Professional Development

7 Qs

Lavado de Activos

Lavado de Activos

1st - 5th Grade

10 Qs

Peritaje Contable 410-grupo2

Peritaje Contable 410-grupo2

1st - 3rd Grade

12 Qs

Capacitación SIPLA

Capacitación SIPLA

1st - 12th Grade

11 Qs

Lavado de maquina Taylor

Lavado de maquina Taylor

KG - Professional Development

10 Qs

Recomendaciones de seguridad

Recomendaciones de seguridad

1st - 12th Grade

13 Qs

Ley 8204 Banking coach JYD

Ley 8204 Banking coach JYD

1st - 5th Grade

10 Qs

Lavado de Activos en Colombia

Lavado de Activos en Colombia

Assessment

Quiz

Other

1st Grade

Hard

Created by

LUIS Merchan

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué son las tipologías de lavado de activos?

Las tipologías de lavado de activos son métodos o técnicas utilizadas por los delincuentes para dar apariencia de legalidad a los fondos ilícitos.

Las tipologías de lavado de activos son técnicas para prevenir el fraude fiscal.

Las tipologías de lavado de activos son estrategias para aumentar la transparencia financiera.

Las tipologías de lavado de activos son formas legales de invertir dinero ilícito.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la importancia de conocer las tipologías de lavado de activos en Colombia?

Para facilitar el proceso de lavado de activos en el país

Porque no tiene relevancia en el sistema financiero colombiano

Para promover la evasión de impuestos en el país

Es importante para identificar y prevenir posibles actividades ilícitas, así como para cumplir con las regulaciones y leyes contra el lavado de dinero en el país.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son algunas de las tipologías de lavado de activos en el sector financiero?

Fraccionamiento de transacciones, sobrevaloración de activos, uso de empresas fantasma, préstamo de dinero a terceros

Subvaloración de activos, transferencias internacionales, inversión en bienes raíces

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué medidas se pueden tomar para prevenir el lavado de activos en el sector asegurador?

Implementar debidas diligencias en la identificación de clientes, monitorear transacciones sospechosas, capacitar al personal en detección de actividades ilícitas, y establecer políticas internas claras contra el lavado de dinero.

No establecer políticas internas contra el lavado de dinero

No capacitar al personal en detección de actividades ilícitas

Realizar transacciones en efectivo sin límite de monto

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se pueden identificar las tipologías de lavado de activos en el sector financiero?

Realizar una sola revisión anual de los clientes

No utilizar herramientas tecnológicas para el análisis

No verificar la procedencia de los fondos

Utilizando herramientas como análisis de transacciones, monitoreo de comportamientos inusuales, revisión de listas de sancionados, y análisis de perfiles de clientes y proveedores.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el papel de las entidades financieras en la lucha contra el lavado de activos?

Las entidades financieras deben encubrir transacciones sospechosas

Las entidades financieras deben facilitar el lavado de activos

El papel de las entidades financieras es implementar medidas de prevención y detección de lavado de activos.

Las entidades financieras no tienen responsabilidad en la lucha contra el lavado de activos

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué consecuencias puede tener el lavado de activos en la economía de un país?

Incremento de la competitividad, fortalecimiento de las instituciones financieras, reducción de la deuda externa

Estabilidad cambiaria, crecimiento sostenible, disminución de la desigualdad económica

Distorsión de precios, pérdida de confianza, aumento de corrupción y evasión fiscal, afectación de la estabilidad económica.

Disminución de la inflación, aumento de la inversión, mejora de la transparencia

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?