Estimulación Temprana

Estimulación Temprana

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

"Mi Glosario Psicomotriz _Noemi Calderón García"

"Mi Glosario Psicomotriz _Noemi Calderón García"

University

10 Qs

Mi glosario quizziz "Marjorie Leon"

Mi glosario quizziz "Marjorie Leon"

University

10 Qs

Mis saberes previos 18/09/21

Mis saberes previos 18/09/21

University

8 Qs

Prácticas Saludables en la Infancia

Prácticas Saludables en la Infancia

University

10 Qs

NINTENDO

NINTENDO

University

10 Qs

Preguntas de autoevaluación

Preguntas de autoevaluación

University

10 Qs

MI GLOSARIO PSICOMOTRIZ  MARIANA ZAMORA

MI GLOSARIO PSICOMOTRIZ MARIANA ZAMORA

University

10 Qs

PSICOSIS INFANTIL

PSICOSIS INFANTIL

University

10 Qs

Estimulación Temprana

Estimulación Temprana

Assessment

Quiz

Education

University

Hard

Created by

Jessenia Margarita Cevallos Villa

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es la Estimulación Temprana?

Es una actividad humana que se caracteriza por ser voluntaria, divertida, creativa

Es una serie de actividades y técnicas diseñadas para promover el desarrollo físico, cognitivo, emocional y social

Es una forma de expresión artística que involucra el movimiento del cuerpo de manera rítmica y coordinada

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Desde que edad se puede realizar la Estimulación Temprana

Desde los 2 Años

Desde los 2 meses

Desde la etapa Gestacional

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt


  1. ¿Qué áreas del desarrollo infantil trabaja la estimulación temprana?

Solo el desarrollo cognitivo. física

El desarrollo cognitivo y emocional.

Todas las áreas: cognitiva, emocional, social y física

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es importante la estimulación temprana

NO

SI

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt


  1. ¿Por qué es importante la estimulación temprana durante el embarazo?

a) No es importante durante el embarazo.

b) Ayuda a mejorar la salud de la madre

c) Contribuye al desarrollo cognitivo del bebé.