SECCIÓN 2 - SOCIALES Y COMPETENCIAS CIUDADANAS - 11°

SECCIÓN 2 - SOCIALES Y COMPETENCIAS CIUDADANAS - 11°

11th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

COMPETENCIAS CIUDADANAS

COMPETENCIAS CIUDADANAS

8th - 11th Grade

10 Qs

Optica

Optica

11th Grade

15 Qs

Tejidos animales y vegetales

Tejidos animales y vegetales

1st - 12th Grade

15 Qs

8NO CCNN 1ER PARCIAL 2024

8NO CCNN 1ER PARCIAL 2024

11th Grade

10 Qs

Plástico

Plástico

1st - 11th Grade

10 Qs

Circuitos Mixtos. Tec 2ºESO

Circuitos Mixtos. Tec 2ºESO

7th - 12th Grade

15 Qs

Guerra fría

Guerra fría

8th - 11th Grade

10 Qs

LEYES DE KEPLER

LEYES DE KEPLER

11th Grade

15 Qs

SECCIÓN 2 - SOCIALES Y COMPETENCIAS CIUDADANAS - 11°

SECCIÓN 2 - SOCIALES Y COMPETENCIAS CIUDADANAS - 11°

Assessment

Quiz

Science

11th Grade

Medium

Created by

Javier Ronderos

Used 3+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál de los siguientes eventos históricos guarda una relación directa con la situación anteriormente descrita?

La Gran Depresión.

Crisis del petróleo.

Primera Guerra Mundial.

Segunda Guerra Mundial.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Tomando en cuenta las posiciones de los distintos grupos, podemos afirmar que las posturas con más similitudes son las de:

Los grupos 1 y 2, pues ambos sostienen que la cultura de la violencia entre los estudiantes se aprende desde temprana edad tanto en la escuela como en el hogar.

Los grupos 2 y 3, pues ambos parten del supuesto de que si se educa bien a los niños durante la infancia es poco probable que cuando crezcan deseen parecerse a los personajes de ficción de las telenovelas violentas.

Los grupos 1 y 3, pues ambos parten del supuesto de que los jóvenes se dejan influenciar fácilmente por lo que ven y aprenden a través de medios de comunicación como la internet o la televisión.

Los grupos 1 y 4, pues en ambos afirman que el ideal de hombre fuerte y violento que los jóvenes reproducen es parte natural de su etapa de crecimiento y de la formación de su carácter

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál de los siguientes es el mecanismo formal al que podrían acudir los ciudadanos para que sus propuestas sean aprobadas?

Plantear la problemática en los medios de comunicación y sensibilizar a las personas a través de redes sociales digitales.

Realizar de forma independiente campañas de concientización y educación en lo referente al cuidado ambiental en Colombia.

Presentar un proyecto de ley ante el congreso, con el respaldo de un número de ciudadanos igual o mayor al 5% del censo electoral.

Organizar una protesta ciudadana mediante la cual se ponga en evidencia el descontento social ante la problemática.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En este caso, la propuesta del concejal está privilegiando:

Un aspecto económico, en tanto la medida busca impulsar el crecimiento de las industrias de la ciudad.

Un aspecto cultural, en tanto la medida contempla la formación de nuevos hábitos a través de nuevos controles.

Un aspecto ambiental, en tanto la medida busca reducir los problemas 33 de contaminación causados por las practicas industriales.

Un aspecto político, en tanto la medida hace que la administración gana favorabilidad por parte del electorado.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál de los siguientes mecanismos permite realizar modificaciones a la Constitución Política de Colombia, como las realizadas en el año 2004?

Una consulta popular realizada a los colombianos.

La recolección de firmas por parte de los ciudadanos.

Un acto legislativo discutido y aprobado por el Congreso.

Un decreto promulgado por el presidente de la República.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En el eventual escenario en que la alcaldía declare el barrio antiguo como “área de interés prioritario”, estaría privilegiando el desarrollo de la ciudad y:

Los intereses de la universidad privada.

Las buenas relaciones entre los vecinos del barrio y la universidad.

Los intereses económicos de los vecinos del barrio.

La reputación de la universidad privada.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué aspecto en común tienen estos dos fragmentos con respecto al problema de los enfrentamientos entre los pueblos indígenas y los campesinos colonizados de la época en cuestión?

La justificación del uso de la fuerza como mecanismo para pacificar a los pueblos indígenas.

El reconocimiento de la necesidad de civilizar a los pueblos indígenas para poner fin a la violencia..

La consideración de que los pueblos indígenas son culturalmente inferiores a los llamados civilizados.

La compresión de que los indígenas pueden llegar a la vida civilizada de las ciudades si cuentan con estatal.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?