Economía Circular

Economía Circular

Professional Development

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

PREGUNTAS 02/07

PREGUNTAS 02/07

University - Professional Development

10 Qs

SOLUCIONES ECOAMIGABLES

SOLUCIONES ECOAMIGABLES

KG - Professional Development

10 Qs

S3 - PENSAMIENTO SISTÉMICO

S3 - PENSAMIENTO SISTÉMICO

Professional Development

7 Qs

Entorno Político

Entorno Político

Professional Development

9 Qs

Historia concepto desarrollo sustentable

Historia concepto desarrollo sustentable

University - Professional Development

10 Qs

Actividad de filosofía 3

Actividad de filosofía 3

Professional Development

11 Qs

Desarrollo Sostenible y Economía Circular

Desarrollo Sostenible y Economía Circular

Professional Development

5 Qs

EHS CERAN

EHS CERAN

Professional Development

6 Qs

Economía Circular

Economía Circular

Assessment

Quiz

Education

Professional Development

Hard

Created by

Almendra Valenzuela

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

Principal característica que posiciona a la economía circular como opción adecuada para la descontaminación

Su enfoque renovable y sostenible que protege los recursos naturales

Su capacidad para maximizar los beneficios económicos a corto plazo

Su compatibilidad con el modelo lineal de "tomar-hacer-desechar"

Su priorización del crecimiento económico sobre la consideración ambiental

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO refleja el impacto y los principios de la economía circular?

La economía circular se enfoca únicamente en abordar el cambio climático, sin considerar otros retos ambientales.

Al regenerar sistemas naturales, la economía circular contribuye a restaurar la biodiversidad y mitigar la contaminación.

Al eliminar residuos y mantener productos en uso, la economía circular reduce el agotamiento de recursos y la generación de desechos.

La economía circular transforma los patrones tradicionales de diseño, producción y consumo hacia prácticas más sostenibles y circulares.

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 sec • 5 pts

¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es(son) verdadera(s) a los fundamentos de la economía circular?

Priorizar el uso de materiales reciclados y renovables en los procesos de producción.

Diseñar productos para facilitar su reparación, actualización y reutilización.

Adoptar un modelo de negocio basado en el consumo desmedido y el reemplazo frecuente de productos.

Implementar sistemas de logística inversa para recuperar y reutilizar materiales al final de la vida útil de los productos.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

¿Las 7 R de la economía circular son: rediseñar, reducir, reutilizar, reparar, remover, recuperar y reciclar?

Verdadero

Falso

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 5 pts

¿En qué se diferencia la economía circular de la economía regenerativa?

La economía circular se enfoca en mantener los recursos en ciclos cerrados, mientras que la economía regenerativa busca restaurar y regenerar los sistemas naturales.

La economía circular prioriza la eficiencia y la reducción de residuos, mientras que la economía regenerativa se centra en la reutilización y el reciclaje.

La economía circular se basa en el uso de materiales renovables, mientras que la economía regenerativa utiliza materiales no renovables de forma más eficiente.

La economía circular y la economía regenerativa no presentan diferencias.

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Por qué algunas empresas siguen usando modelos lineales en lugar de adoptar la economía circular?

La falta de regulaciones gubernamentales estrictas que exijan el uso de materiales y procesos más sostenibles.

La creencia errónea de que los enfoques circulares y regenerativos son demasiado costosos y reducen la competitividad.

La resistencia al cambio y la inercia de los sistemas y prácticas establecidas durante décadas.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA sobre la Ley REP?

REP obliga a los productores a financiar la gestión de los residuos derivados de la comercialización de sus productos en el país.

REP se enfoca únicamente en los residuos peligrosos y no contempla otros tipos de residuos.

REP es un mecanismo voluntario para los productores, no una obligación legal.

REP es un sistema de multas y sanciones para los productores que no cumplan con la gestión adecuada de sus residuos.