¿Cuál es el primer eslabón de la cadena de supervivencia del paciente adulto intra-hospitalario según la guía de reanimación de la ILCOR desde 2015?
SAV_Cardio VID_1

Quiz
•
Science
•
University
•
Medium

Jr. Emmanuel Hidalgo
Used 13+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Reanimación cardiorrespiratoria
Prevención
Intervención farmacológica
Evaluación de la vía aérea
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué parámetros evalúa la escala MEWS para categorizar pacientes de alto riesgo de mortalidad?
Frecuencia cardíaca, saturación de oxígeno, presión arterial
Presión sistólica, frecuencia cardíaca, frecuencia respiratoria, temperatura y estado de consciencia
Nivel de conciencia, glucemia, frecuencia respiratoria
Frecuencia respiratoria, temperatura, nivel de glucosa
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿En qué situaciones se justifica limitar las intervenciones o retirar el soporte de vida según el texto?
Cuando el paciente no puede pagar el tratamiento
Cuando el paciente tiene signos clínicos claros de muerte irreversible
Cuando el paciente se encuentra en estado de coma
Cuando el paciente no coopera con el personal médico
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cuál es el propósito principal de la presencia de los familiares durante un intento de reanimación según la guía?
Ayudar en los procedimientos médicos
Aumentar la responsabilidad legal del personal médico
Proporcionar comodidad y apoyo emocional
Interferir con los esfuerzos de reanimación
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Seleccione como se rotulan los pacientes en quienes se limitan las intervenciones de soporte de vida
No RCP
DNAR
No Reanima
EAR
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Si el paciente NO respira o respira ANORMALMENTE, debe activar el CÓDIGO AZUL. Se tiene dispuesto en la Clínica CardioVID, llamado por altavoz, marcando la extensión telefónica: (Seleccione la correcta)
*580
*123
*911
*456
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Si la primera ventilación no es efectiva, es decir, no hay expansión del tórax, se debe:
Reposicionar la cabeza y optimizar el método de permeabilización.
Aplicar mayor presión mediante la técnica C y E
Realizar barrido digital
Continuar ventilaciones
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Quizizz
15 questions
Quiz sobre el Examen Físico y Valoración de Pacientes

Quiz
•
University
11 questions
Untitled Quiz

Quiz
•
University
10 questions
TRAUMA DE ABDOMEN

Quiz
•
University
12 questions
PREGUNTAS GRUPO 2

Quiz
•
University
10 questions
Reanimación cardiopulmonar

Quiz
•
University
10 questions
HwanHon University - Examen de Medicina

Quiz
•
University
10 questions
Fisioterapia (1)

Quiz
•
University
10 questions
SIGNOS VITALES EN PACIENTES CRÍTICO

Quiz
•
University
Popular Resources on Quizizz
15 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
4th Grade
25 questions
SS Combined Advisory Quiz

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Week 4 Student In Class Practice Set

Quiz
•
9th - 12th Grade
40 questions
SOL: ILE DNA Tech, Gen, Evol 2025

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
NC Universities (R2H)

Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
June Review Quiz

Quiz
•
Professional Development
20 questions
Congruent and Similar Triangles

Quiz
•
8th Grade
25 questions
Triangle Inequalities

Quiz
•
10th - 12th Grade