Apoyo prueba II guerra mundial + museo

Apoyo prueba II guerra mundial + museo

12th Grade

16 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

VIRREINATO DEL PERU

VIRREINATO DEL PERU

12th Grade

15 Qs

Democracia

Democracia

12th Grade

14 Qs

Estado colombiano

Estado colombiano

12th Grade

20 Qs

Ancient Greece

Ancient Greece

8th - 12th Grade

20 Qs

Edad Media

Edad Media

12th Grade

18 Qs

Historia de Colombia

Historia de Colombia

1st - 12th Grade

20 Qs

Primera guerra mundial

Primera guerra mundial

12th Grade

20 Qs

EDADES  DE  LA  HISTORIA

EDADES DE LA HISTORIA

1st - 12th Grade

16 Qs

Apoyo prueba II guerra mundial + museo

Apoyo prueba II guerra mundial + museo

Assessment

Quiz

History

12th Grade

Medium

Created by

Christian Vargas monsalve

Used 13+ times

FREE Resource

16 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

1. El gobierno de Stalin en la Unión Soviética (1924-1953) fue uno de los regímenes íconos del totalitarismo europeo surgido en el periodo de Entreguerras. ¿Cuál fue un rasgo del estalinismo que lo diferencia de los otros fenómenos totalitarios europeos de la época?

La implementación de un sistema político de partido único.

El uso de los medios de comunicación para la difusión ideológica.

La aceptación  de  la idea de establecer una dictadura del proletariado.

El desarrollo de un expansionismo basado en la teoría del espacio vital.El desarrollo de un expansionismo basado en la teoría del espacio vital.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Cuál de los siguientes eventos fue un factor clave que contribuyó al estallido de la Segunda Guerra Mundial?

       I.          El Tratado de Versalles

      II.          La invasión de Polonia por parte de Alemania

    III.          La Gran Depresión

Sólo I.      

Sólo III.

II y III.

Todas las anteriores.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Durante el periodo de Entreguerras, en Europa se produjeron diversos movimientos políticos que adhirieron a fórmulas ideológicas totalitarias. Al respecto, ¿cuál es uno de los factores explicativos del retroceso de los valores democráticos en las formas de gobierno europeas en la primera mitad del siglo XX?

La ausencia de un organismo internacional que regulara los conflictos entre las naciones.

La inexistencia de políticas económicas para enfrentar los efectos de la depresión iniciada en 1929.

La rápida expansión de regímenes comunistas en el continente por la influencia de la Unión Soviética.

El desarrollo de visiones políticas irreconciliables respecto a la resolución de los problemas que enfrentaban los países.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Los regímenes políticos de corte totalitario adquirieron fuerza durante la primera mitad del siglo XX, presentándose en distintos países. Más allá de sus diferencias doctrinarias, los totalitarismos compartieron algunos principios comunes a todos ellos, destacando entre estos:

la oposición al marxismo.

el fortalecimiento del sistema parlamentario.

la preeminencia de los derechos individuales.

el control estatal de la sociedad civil.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Lee el siguiente texto:

«Los movimientos […] que, durante su ascensión al poder, imitan ciertas características de la organización de las sociedades secretas y que, sin embargo, se establecen a la luz del día crean una verdadera sociedad secreta sólo después de su llegada al poder. La sociedad secreta de los regímenes […] es la Policía Secreta; el único secreto estrictamente guardado que existe en un país […] concierne a las operaciones de la Policía y a las condiciones de los campos de concentración».

Arendt, H. (2006). Los orígenes del totalitarismo. (Trad. Guillermo Solana Díez). Alianza Editorial. (Trabajo original publicado 1951).

- ¿A        qué        contexto             político del         siglo      XX          aluden   las               características expuestas en la cita anterior?

A los sistemas imperialistas de colonización en África y Asia a partir del siglo XIX

A los modelos políticos parlamentarios europeos posteriores a la Primera Guerra Mundial.

A los regímenes políticos de partido único de la primera mitad del siglo XX europeo.

A las organizaciones políticas basadas en los consejos populares en Europa del Este en el siglo XX.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

La Segunda Guerra Mundial posee diferentes causas y por ello se dice que es multicausal. El hecho o acontecimiento que constituye un ejemplo de causalidad directa para que se inicie el Segundo Conflicto Mundial fue:

a)      La invasión alemana a Polonia.

b)     El fracaso económico del milagro alemán.

c)      El Pacto de no agresión Germano-Soviético.

d)     La anexión de los Sudetes.

La invasión alemana a Polonia.

El fracaso económico del milagro alemán.

El Pacto de no agresión Germano-Soviético.

La anexión de los Sudetes.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

En la Segunda Guerra Mundial existieron dos grandes bloques militares que se enfrentaron en el conflicto. Estos bandos eran las potencias aliadas y las potencias del Eje. Los países que conformaron el denominado EJE fueron:

Francia, Alemania e Inglaterra.

China, Japón y URSS.

EE.UU., URSS y Japón.

Alemania, Italia y Japón.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?