FASCÍCULO 1 Y FASCÍCULO 2

Quiz
•
Professional Development
•
1st Grade
•
Easy
CCAPP CAPP
Used 15+ times
FREE Resource
12 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Imagina que un colectivo docente se reúne para analizar el contexto de su escuela. Al identificar las necesidades y desafíos comunes, como la falta de recursos educativos, deciden orientar su trabajo hacia la colaboración y la búsqueda de soluciones conjuntas que beneficien a todos los estudiantes.
¿Cuál es el propósito principal del análisis del contexto socioeducativo realizado por los colectivos docentes al elaborar programas analíticos?
A) Identificar problemas globales
B) Generar acciones individuales
C) Orientar el trabajo escolar hacia propósitos comunes
D) Limitar la autonomía profesional
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Durante una reunión del colectivo docente, se invita a participar a padres, madres y representantes de los estudiantes. Cada voz se escucha y se toma en cuenta para comprender mejor las condiciones socioeducativas de la escuela y planificar acciones colectivas.
¿Qué caracteriza la lectura de la realidad realizada por los colectivos docentes en el análisis del contexto socioeducativo?
A) Es un ejercicio unidireccional
B) Se basa exclusivamente en datos estadísticos
C) Incluye la participación de todas las voces de la comunidad escolar
D) Limita la información a lo que se experimenta en el aula
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Durante el análisis del contexto escolar, el colectivo docente identifica que la falta de acceso a tecnología limita el aprendizaje de los estudiantes. Esto motiva la búsqueda de estrategias innovadoras para mejorar la equidad educativa en la escuela.
¿Cuál es uno de los propósitos fundamentales de la lectura de la realidad en el contexto escolar?
A) Mantener la estabilidad de las prácticas educativas
B) Reforzar las creencias preestablecidas sobre el entorno
C) Identificar situaciones que demandan transformación
D) Limitar la participación de la comunidad educativa
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Dos escuelas vecinas realizan análisis de contexto. Mientras una se enfoca en las necesidades de acceso a recursos educativos, la otra prioriza la mejora de la infraestructura escolar. Esta diferencia refleja las particularidades y prioridades de cada comunidad educativa.
¿Qué diferencia fundamental existe entre los análisis de contexto realizados por diferentes colectivos docentes?
A) La cantidad de datos estadísticos recopilados
B) La utilización de un único enfoque metodológico
C) La estructura y contenido construidos por cada grupo
D) La exclusión de voces de la comunidad escolar
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Un colectivo docente identifica la necesidad de adaptar los contenidos curriculares a las características y necesidades específicas de su comunidad educativa, lo que implica contextualizar y co-diseñar los programas analíticos.
¿Cuál es el propósito principal del programa analítico elaborado por los colectivos docentes?
A) Integrar los contenidos locales en los programas sintéticos
B) Configurar estrategias para la planeación didáctica
C) Incorporar nuevos elementos al Plan de Estudio 2022
D) Contextualizar los contenidos y promover el codiseño de estos
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Un equipo docente busca reestructurar el currículum escolar para que los contenidos sean pertinentes y relevantes para los estudiantes, lo que implica una integración curricular que promueva procesos de aprendizaje más significativos y situados.
¿Qué objetivo persigue la integración curricular según el Plan de Estudio 2022?
A) Uniformizar el currículum para todas las escuelas
B) Incorporar solo contenidos nacionales en el currículum
C) Permitir la participación de los docentes en el diseño curricular
D) Favorecer procesos de aprendizaje significativos y situados
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Un grupo de docentes decide contextualizar los contenidos nacionales para abordar mejor las necesidades y desafíos específicos de su comunidad escolar, lo que implica adaptar los programas sintéticos a su realidad local.
¿Cuál es el propósito principal de la contextualización de los contenidos curriculares?
A) Imponer un conjunto específico de contenidos a nivel nacional
B) Permitir que los docentes seleccionen libremente los temas a enseñar
C) Adaptar los contenidos nacionales a las realidades locales y contextuales
D) Limitar el acceso a los contenidos curriculares según las características de cada comunidad
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
15 questions
CURSO AUDITOR VIRTUAL MODULO 2.IA

Quiz
•
1st - 10th Grade
10 questions
PLAN 2022 GPO. 1

Quiz
•
1st Grade
17 questions
Plan y Programa de estudio 2022

Quiz
•
1st - 12th Grade
14 questions
INTRODUCCIÓN AL DISEÑO CURRICULAR MÓDULO N°3

Quiz
•
1st - 5th Grade
15 questions
LA NUEVA ESCUELA MEXICANA (NEM)

Quiz
•
1st - 10th Grade
10 questions
Taller de Actualización Enero 2024

Quiz
•
1st Grade
9 questions
LÍNEAS DE POLÍTICA PÚBLICA

Quiz
•
1st Grade
10 questions
DEONTOLOGIA Y PROSOCIALIDAD

Quiz
•
1st Grade
Popular Resources on Wayground
50 questions
Trivia 7/25

Quiz
•
12th Grade
11 questions
Standard Response Protocol

Quiz
•
6th - 8th Grade
11 questions
Negative Exponents

Quiz
•
7th - 8th Grade
12 questions
Exponent Expressions

Quiz
•
6th Grade
4 questions
Exit Ticket 7/29

Quiz
•
8th Grade
20 questions
Subject-Verb Agreement

Quiz
•
9th Grade
20 questions
One Step Equations All Operations

Quiz
•
6th - 7th Grade
18 questions
"A Quilt of a Country"

Quiz
•
9th Grade