Reacciones y Momento maximo en vigas de acero

Reacciones y Momento maximo en vigas de acero

6th - 8th Grade

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Prueba Informe de investigación 6D

Prueba Informe de investigación 6D

6th Grade

20 Qs

Estudio y evaluación económica

Estudio y evaluación económica

7th Grade

15 Qs

La Madera

La Madera

1st - 12th Grade

22 Qs

Examen final Tecnologia 67 periodo 1

Examen final Tecnologia 67 periodo 1

6th Grade

20 Qs

Proceso tecnológico

Proceso tecnológico

7th Grade

20 Qs

Estructuras 2ºESO

Estructuras 2ºESO

8th Grade

24 Qs

Test Administracion

Test Administracion

KG - Professional Development

20 Qs

Siembra de semillas

Siembra de semillas

8th Grade

20 Qs

Reacciones y Momento maximo en vigas de acero

Reacciones y Momento maximo en vigas de acero

Assessment

Quiz

Other

6th - 8th Grade

Easy

Created by

Virgilio Luque

Used 2+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1. ¿Qué son las reacciones en vigas de acero y por qué son importantes en el diseño estructural?
a) Son las deformaciones que experimentan las vigas bajo cargas aplicadas.
b) Son las fuerzas y momentos en los apoyos de una viga debido a las cargas aplicadas, importantes para el equilibrio y la estabilidad de la estructura.
c) Son las tensiones máximas que se producen en una viga de acero durante su carga.
d) Son las propiedades mecánicas de los materiales utilizados en la construcción de la viga.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

2. ¿Cuál es el proceso básico para calcular las reacciones en una viga de acero?
b) Utilizar ecuaciones diferenciales.
b) Aplicar los principios de la estática y el equilibrio, considerando las cargas accionantes sobre la viga y utilizando ecuaciones de equilibrio para calcular las reacciones verticales y los momentos en los puntos de apoyo.
c) Utilizar ecuaciones diferenciales para modelar el comportamiento de la viga.
d) Despreciar las condiciones de apoyo.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

3. ¿Qué factores influyen en el cálculo de las reacciones en una viga de acero?
a) El formato de la viga.

b) Las cargas vivas o muertas.

c) La distribución de cargas aplicadas, la geometría de la viga, las condiciones de apoyo y las propiedades del material de la viga.
d) El método de las fuerzas de trabajo analiza las deformaciones de la viga.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

4. ¿Cuáles son algunos métodos comunes utilizados para calcular las reacciones en vigas de acero?
a) Método de las reacciones y método de las deformaciones unitarias.
b) Método de las fuerzas de trabajo, método de las deformaciones unitarias y método de las secciones.
c) Método de las corrientes y método de diseños.
d) Método de las deformaciones unitarias y método de las fuerzas magnéticas.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

5. ¿En qué se diferencia el método de las fuerzas de trabajo del método de las deformaciones unitarias en el cálculo de las reacciones en vigas de acero?
a) El método de las fuerzas de trabajo se basa en la estática y el equilibrio, mientras que el método de las deformaciones unitarias considera la deformación de la viga bajo cargas aplicadas.
b) El método de las deformaciones unitarias se basa en la termodinámica, mientras que el método de las fuerzas de trabajo considera la distribución de la carga a lo largo de la viga.
c) No hay diferencia entre ambos métodos.
d) El método de las fuerzas de trabajo solo se aplica a vigas de madera.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

6. ¿Cómo se utilizan las relaciones de compatibilidad de deformaciones en el método de las deformaciones unitarias?
a) Para calcular la resistencia de la viga.
b) Para relacionar las deformaciones en diferentes secciones de la viga y calcular las reacciones en los apoyos.
c) Para determinar la temperatura crítica de la viga.
d) Para calcular la velocidad de deformación de la viga.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

7. ¿Qué ventajas y limitaciones tiene el método de las secciones en el cálculo de las reacciones en vigas de acero?
a) Fuerzas que comprimen un material longitudinalmente.
b) Es útil para vigas con cargas concentradas y momentos variables, pero puede ser complejo de aplicar en algunos casos.
c) No tiene ventajas, pero es fácil de aplicar.
d) Solo se aplica a vigas de madera.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?