PEDRP 6+7

PEDRP 6+7

2nd Grade

13 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

JavaScript

JavaScript

1st - 3rd Grade

10 Qs

BIOESTADÍSTICA 4.0

BIOESTADÍSTICA 4.0

1st - 3rd Grade

12 Qs

Ondas y sonido

Ondas y sonido

1st - 8th Grade

10 Qs

Los Eclipses

Los Eclipses

1st - 3rd Grade

10 Qs

Memoria y sueño

Memoria y sueño

1st - 8th Grade

9 Qs

Los desastres naturales

Los desastres naturales

1st - 5th Grade

12 Qs

Comprobamos lo aprendido

Comprobamos lo aprendido

2nd Grade

14 Qs

El Sonido

El Sonido

2nd Grade

11 Qs

PEDRP 6+7

PEDRP 6+7

Assessment

Quiz

Science

2nd Grade

Hard

Created by

Alicia F

Used 1+ times

FREE Resource

13 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Para responder al ¿dónde? se va a realizar un evento durante la fase de recogida de información:


  1. No es un dato relevante, solo lo es el tipo de evento de que se trata.

  1. Es suficiente con la dirección postal exacta del lugar.

  1. Solicitamos la población y el tipo de espacio en el que se desarrollará el evento.

  1. Concretamos la ubicación geográfica exacta, el espacio concreto y las condiciones de acceso del evento.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Si habrá o no controles de acceso al recinto en el que se desarrollará un evento y cómo serán:

Es información superflua, que no se usa en para diseñar dispositivos de riesgos previsibles

  1. Es una información necesaria para diseñar el DRP para el evento.

  1. Solo se tendrá en cuenta para el diseño del DRP si la organización lo concreta al facilitar los datos del evento.

  1. Nunca hay controles en el acceso a un evento multitudinario.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué nombre recibe la cantidad de personas que se prevé que acudan a un evento?


  1. Aforo total esperado.

  1. Cantidad previsible.

  1. Masa prevista.

  1. Masa estimada.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

No es un riesgo que se asocie a un overbooking:


  1. Embotellamientos que dificulten la circulación de vehículos prioritarios.

Desprendimientos

Avalanchas

Aglomeraciones

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt


¿El nivel de riesgo en un macrodispositivo es mayor que en un dispositivo menor?

  1. Sí, porque hay mucha más gente y cualquier suceso se puede amplificar.

  1. No, depende de los eventos.

  1. No, suele ser mayor en los dispositivos menores.

  1. Sí, porque en el macrodispositivo interviene mucho personal y la coordinación es difícil.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿A qué nos referimos al hablar del perfil humano de un evento?

  1. A los recursos humanos necesarios para el dispositivo.

  1. A las características de la organización.

  1. A las características sociológicas de los asistentes.

  1. A la cantidad de personas que asistirán.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los riesgos previsibles colectivos:


  1. Son los que se presentan en todos los eventos multitudinarios.

  1. Son desastres naturales o accidentes no vinculados al evento, pero que pueden afectar a sus participantes.

  1. Son las lesiones o patologías que se pueden producir durante el desarrollo del evento.

  1. Son todos aquellos riesgos que pueden afectar a más de cinco personas durante el desarrollo de un evento.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?