STUDY TIME 14-05

STUDY TIME 14-05

12th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Sor Juana Inés de la Cruz Quiz

Sor Juana Inés de la Cruz Quiz

12th Grade

15 Qs

Cuestionario 3 - Contabilidad

Cuestionario 3 - Contabilidad

12th Grade - University

10 Qs

Transmisión en el mundo grecolatino

Transmisión en el mundo grecolatino

12th Grade

13 Qs

puesta a punto 01

puesta a punto 01

12th Grade

15 Qs

Beneficio de la  Sociedad

Beneficio de la Sociedad

12th Grade

10 Qs

Evaluación "Las Cruces sobre el agua" Joaquín Gallegos Lara

Evaluación "Las Cruces sobre el agua" Joaquín Gallegos Lara

12th Grade

10 Qs

Digitación computarizada

Digitación computarizada

9th - 12th Grade

15 Qs

MISIONES EVANGELIZADORAS COLONIALES

MISIONES EVANGELIZADORAS COLONIALES

12th Grade

10 Qs

STUDY TIME 14-05

STUDY TIME 14-05

Assessment

Quiz

Other

12th Grade

Hard

Created by

San Marcos Zoom

Used 2+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

1. Las teorías inmigracionistas que explican el

poblamiento de América son la de procedencia

_______ (Álex Hrdlicka), la de origen _______

(Paul Rívet) y la de procedencia ______ (Mendes

Correia).

A) oceánica – australiano – asiática

B) asiática – oceánica – australiana

C) australiana – asiático – oceánica

D) asiática – australiano – africana

E) oceánica – asiático – australiana

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

En relación con el poblamiento del continente

americano, se han propuesto diversas rutas por

las que los seres humanos pudieron arribar a

América. Aunque cada teoría se basa en sus

propias evidencias, resulta claro que

A) todas las propuestas son excluyentes entre

sí.

B) los primeros pobladores fueron europeos.

C) estás rutas no se excluyen mutuamente.

D) el Estrecho de Béring es la única ruta válida.

E) el poblamiento tuvo una sola ruta desde Asia.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Lea el siguiente texto:

“El rol de la mujer en la época prehispánica fue un

tema poco estudiado entre los arqueólogos peruanos

debido, en gran parte, a la escasa presencia de

mujeres en las tumbas de la élite. Sin embargo, el

panorama cambió radicalmente a partir del

descubrimiento de la tumba de las sacerdotisas de

San José de Moro y de la señora de Cao en la huaca El

Brujo. San José de Moro es un sitio arqueológico

ubicado en la región Lambayeque. Desde el año 1991,

se han descubierto y excavado numerosas tumbas de

mujeres pertenecientes a la élite gobernante mochica.

Estas mujeres fueron enterradas como objetos que

aparecen en las representaciones de ceremonias

religiosas moche”.

Las excavaciones arqueológicas donde se

encontraron las tumbas de las sacerdotisas

demuestran que

A) Las mujeres moche no tenía poder alguno en la política

moche.

B) Las mujeres tenían cargos políticos en la organización

mochica.

C) Los prejuicios machistas de género estaban arraigados

en la sociedad moche.

D) La tradición moche utilizaba a las mujeres solo en

actividades domésticas.

E) Las mujeres moche eran enterradas comúnmente en

forma austera.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

5. El antropólogo Paul Rívet afirmó que la

población indígena americana es el

resultado de cierto número de migraciones

procedentes de Asia, Australia, Polinesia y

Melanesia; unas por el estrecho de Bering y

otras a través del océano Pacífico. Como

base para su teoría, tomó rasgos y datos

_____________ (estatura, color de piel, etc.),

_____________, tanto de los asiáticos como

de los americanos y oceánicos.

A) naturales – sociales y biológicos

B) biológicos – etnográficos

C) biofísicos – culturales y lingüísticos

D) bioculturales – etnohistóricos y lingüísticos

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Durante el Precerámico, los antiguos peruanos desarrollaron una serie de

estrategias de supervivencia, adaptándose a la diversidad climática y recursos

disponibles es distintas áreas de nuestra geografía. Posteriormente, lograron la

domesticación de recursos mediante la agricultura y la crianza de animales.

Tomando como base lo descrito, identifique el valor de verdad (V o F) de los siguientes enunciados.

I. Lauricocha, como parte de la tradición serrana, se especializó en la cacería de camélidos y cérvidos.

II. En Chivateros, se hallaron preformas líticas asociadas a la tradición paijanense.

III. Los cazadores-recolectores de la costa norte están representados por el sitio de Áspero y Huaricoto.

IV. Telarmachay es un sitio arqueológico que evidencia la cacería de la megafauna del Pleistoceno.

A) VFVF

B) VVFF

C) FVVF

D) FVFF

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

La etapa precerámica en los Andes se subdivide en Lítico, Arcaico Temprano y

Arcaico tardío. En cada uno de estos períodos el hombre andino logró avances

notables en cuanto al dominio del medio geográfico y el desarrollo de los medios de

producción. A nivel político, en algunas regiones del Perú las sociedades se fueron

organizando y jerarquizando de forma cada vez más compleja hasta que en el tercer

milenio antes de nuestra era surgieron

A) las primeras aldeas.

B) los primeros Estados teocráticos.

C) los primeros imperios andinos.

D) las primeras culturas pan peruanas.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Son logros importantes del hombre

andino en el Arcaico tardío:

I. Inicio de la horticultura.

II. Construcción de las primeras aldeas.

III. Elaboración de tejidos.

IV. Desarrollo de la escultura.

V. Edificación de recintos públicos.

A) I-II

B) III-IV

C) I-II-IV

D) III-IV-V

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?