DERECHO PENAL I -  LA CULPABILIDAD

DERECHO PENAL I - LA CULPABILIDAD

University

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Examen Derecho Penal

Examen Derecho Penal

University

16 Qs

Quiz de Obligaciones 4

Quiz de Obligaciones 4

University

10 Qs

CONOCIMIENTOS PREVIOS T.S.A

CONOCIMIENTOS PREVIOS T.S.A

University

11 Qs

UNIDAD 1 LTT

UNIDAD 1 LTT

University

10 Qs

RESPONSABILIDAD PROFESIONAL MEDICINA LEGAL

RESPONSABILIDAD PROFESIONAL MEDICINA LEGAL

University

10 Qs

Principio de legalidad

Principio de legalidad

University

10 Qs

P. PENAL DEL 401 A 420

P. PENAL DEL 401 A 420

University

20 Qs

Evaluación psicológica de la imputabilidad

Evaluación psicológica de la imputabilidad

University

11 Qs

DERECHO PENAL I -  LA CULPABILIDAD

DERECHO PENAL I - LA CULPABILIDAD

Assessment

Quiz

Other

University

Hard

Created by

jessica nuncevay

Used 2+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál de los siguientes requisitos no forma parte del miedo insuperable como eximente de responsabilidad penal?

Que el miedo sea causado por estímulos externos

Que el miedo sea insuperable para una persona promedio

Que el mal causado por el miedo sea menor al que se pretende evitar

Que el miedo trate de un mal igual o mayor

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál de las siguientes situaciones no constituye una ausencia de acción en derecho penal?

Fuerza física irresistible

Movimiento reflejo

Estado de inconsciencia

Error de comprensión culturalmente condicionado

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál de los siguientes ejemplos no se ajusta al concepto de "actio libera in causa"?

Una persona se embriaga intencionalmente para cometer un delito en ese estado.

Una persona con trastorno mental interrumpe voluntariamente su tratamiento para cometer un delito.

Un conductor que sabe que sufre de ataques epilépticos decide manejar un vehículo.

Una persona que sufre de sonambulismo comete un delito mientras duerme.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál de los siguientes elementos no forma parte de la definición de imputabilidad?

Capacidad de comprensión del injusto

Capacidad de voluntad del sujeto

Antecedentes penales del sujeto

Edad del sujeto

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál de los siguientes elementos no es necesario para configurar el estado de necesidad exculpante?

Imposibilidad de tolerar el peligro

Inexigibilidad de otra conducta

Protección de un bien jurídico propio o ajeno

Peligro actual e inminente

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál de los siguientes ejemplos no se ajusta a la definición de anomalía psíquica como causa de inimputabilidad?

Esquizofrenia

Adicción a las drogas

Retraso mental

Traumatismo craneoencefálico

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es la principal diferencia entre las causas de justificación y las causas de exculpación?

Las causas de justificación eliminan la antijuridicidad, mientras que las causas de exculpación afectan la culpabilidad

Las causas de justificación afectan la tipicidad, mientras que las causas de exculpación afectan la antijuridicidad.

Las causas de justificación atenúan la pena, mientras que las causas de exculpación la eliminan.

Las causas de justificación se encuentran reguladas en la parte general del Código Penal, mientras que las causas de exculpación se regulan en la parte especial.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?