Evaluación NAVM

Evaluación NAVM

Professional Development

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Autoevaluación tema 5

Autoevaluación tema 5

Professional Development

10 Qs

Cuestionario NAVM 3

Cuestionario NAVM 3

Professional Development

6 Qs

Cuestionario NAVM dia 2

Cuestionario NAVM dia 2

Professional Development

6 Qs

Lavado de maquina Taylor

Lavado de maquina Taylor

KG - Professional Development

10 Qs

FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA

FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA

Professional Development

10 Qs

Importancia sobre las 5S

Importancia sobre las 5S

Professional Development

10 Qs

MEDIGAS NORTE

MEDIGAS NORTE

Professional Development

10 Qs

Coffe Break

Coffe Break

Professional Development

10 Qs

Evaluación NAVM

Evaluación NAVM

Assessment

Quiz

Other

Professional Development

Medium

Created by

isi silva

Used 1+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

¿Cuál de las siguientes definiciones corresponde a la de Neumonía asociada a la ventilación mecánica (NAVM)?

Infección del tracto respiratorio asociado a la presencia de ventilación mecánica.

Infección del tracto respiratorio alto asociado como riesgo principal de la ventilación mecánica invasiva.

Infección del tracto respiratorio bajo asociado como riesgo principal de la ventilación mecánica invasiva.

Infección del tracto respiratorio alto asociado como riesgo principal de la ventilación mecánica invasiva en todos los pacientes con mas 48 horas desde su instalación.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

La medición de la presión del cuff debe realizarse cada:

Presión 20-30cm de H2O, cada 4 horas

Presión 20-30cm de H2O, cada 6 horas

Presión 20-30cm de H2O, cada 8 horas

Presión 20-30cm de H2O, cada 12 horas

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿En que posición de cama debe estar un paciente ventilado para prevenir: LPP y NAVM?

Posición semifowler

Angulo de 30°-45°

Angulo de 0-20° + 10°

Angulo de 45°

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

Según el Bandle de prevención de NAVM, el aseo de la cavidad oral debe realizarse con:

Clorhexidina (oralgene) c/12 horas, para prevenir la carga bacteriana.

Cepillo de dientes con pasta dental c/12 horas, para reducir la carga bacteriana.

Clorhexidina (oralgene) c/4 horas, para prevenir la carga bacteriana.

Clorhexidina (oralgene) c/6 horas, para reducir la carga bacteriana

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

¿Cuáles son los cuidados que se debe realizar antes de poner en decúbito supino a un paciente ventilado con Nutrición Enteral con sonda en yeyuno?

Verificar presión del cuff de 20-30cm de H2O, verificar en que lugar esta posicionada y a cuantos cm esta la sonda, aspiración del contenido, contabilizar el contenido (si es >50% administrado en la ultima hora), eliminación del residuo y dejar en ayuno por 45 minutos.

Verificar presión del cuff de 20-30cm de H2O, verificar que la sonda este en yeyuno, aspiración del contenido, contabilizar el contenido (es <50%), eliminación del residuo y dejar en ayuno por 45 minutos.

Verificar presión del cuff de 20-30cm de H2O, verificar que la sonda este en yeyuno, aspiración del contenido, contabilizar el contenido, eliminar el residuo y dejar en ayuno por 45 min.

Verificar presión del cuff de 20-30cm de H2O, verificar en que lugar esta posicionada y a cuantos cm esta la sonda, aspiración del contenido, contabilizar el contenido (si es >50% administrado en la ultima hora), eliminación del residuo y dejar en decúbito supino

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

¿Cuál de los siguientes cuidados ayudan a prevenir la NAVM según Protocolo de CSA?

Realizar y registrar la aspiración subglótica cada 6 horas

Paciente debe estar siempre en posición 20°

Rotación del TET solo cuando exista riesgo de generar lesiones por presión

El circuito del ventilador debe ir sobre nivel del paciente.