El acento

El acento

8th Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Lección de Lengua y Literatura 2

Lección de Lengua y Literatura 2

8th Grade

10 Qs

Examen de Lengua y Literatura

Examen de Lengua y Literatura

8th Grade

10 Qs

Reglas de acentuación

Reglas de acentuación

6th - 8th Grade

7 Qs

Ortografía. Palabras Homófonas, Homógrafas y Tilde.2°B

Ortografía. Palabras Homófonas, Homógrafas y Tilde.2°B

8th Grade

9 Qs

Español

Español

1st - 10th Grade

10 Qs

Sílaba Tónica: Agudas y Graves

Sílaba Tónica: Agudas y Graves

2nd Grade - University

10 Qs

Hiatos, diptongos y triptongos

Hiatos, diptongos y triptongos

1st - 10th Grade

10 Qs

Clase 1 - 5to

Clase 1 - 5to

5th - 8th Grade

7 Qs

El acento

El acento

Assessment

Quiz

Education

8th Grade

Hard

Created by

daniela carrion

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es el acento?

Se trata de la articulación de la voz para no prestar atención, con la pronunciación, una sílaba de la palabra.

Se trata de la articulación de la voz para resaltar, con la pronunciación, una sílaba de la palabra.

Se trata de la articulación de la voz para resaltar, con la pronunciación, en toda palabra

Se trata de la articulación de la voz para resaltar, con la pronunciación, en una consonante de la palabra.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Seleccione la opción correcta:

Las palabras AGUDAS llevan tilde o acento cuando terminan en VOCAL, N o S: aquí. Si

termina en S precedida de otra consonante no lleva: robots, tictacs.

Las palabras GRAVES llevan tilde cuando SI terminan en VOCAL, N ni S: ángel, árbol

Si acaba en S precedida de consonante sí lleva: bíceps, cómics.

Las ESDRÚJULAS NO se acentúan. Ejemplos: plátano, ángeles, lámpara, teléfono,

Málaga, décimo, águila, cántaro, sábana.

Llevarán acento las vocales I, U, cuando están en hiato, y siempre y cuando formen diptongo, como

caloría, avemaría, baúl, Andalucía, brío, María, día, caímos.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Marque cuales son las afirmaciones correctas:

Hay diptongo cuando se juntan dos vocales cerradas I, U, entre sí o con otras abiertas

A, O, E. Si lleva tilde será en la abierta: acarició, después.

Las palabras SOBRESDRÚJULAS se acentúan siempre. Ejemplos: gánatela, llévatelo,

dígamelo, cómetelo, llévesemela.

Las palabras que tienen una sílaba (monosílabas) no llevan tilde. Ejemplos: pie, sol,

gran, gris, fue, dio, bien, mal.

Todas son correctas

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En las oraciones interrogativas y exclamativas llevan tilde: qué, cuál, adónde, cómo,

cuán, cuándo, cuánto, dónde y quién. Ejemplo:

¿Cual quieresa

¿A donde vas?

¿Cuanto cuesta?

¿Qué quieres?

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Las palabras GRAVES llevan tilde cuando:

Las palabras graves llevan tilde cuando terminan en vocal, N o S.
Solo las palabras graves que terminan en vocal llevan tilde.
Las palabras graves siempre llevan tilde.
Ninguna palabra grave lleva tilde cuando termina en vocal, N o S.