EXAMEN TERCER TRIMESTRE - EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA

EXAMEN TERCER TRIMESTRE - EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA

1st - 3rd Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGÜO (2º ESO HISTORIA)T1

LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGÜO (2º ESO HISTORIA)T1

1st Grade

12 Qs

primer civilismo

primer civilismo

1st - 12th Grade

12 Qs

Feudalismo

Feudalismo

1st - 3rd Grade

10 Qs

SEMANA VI

SEMANA VI

1st - 12th Grade

15 Qs

Migración

Migración

1st - 5th Grade

10 Qs

HISTORIA UNMSM 2021

HISTORIA UNMSM 2021

1st Grade

14 Qs

Historia Universal

Historia Universal

3rd Grade

15 Qs

REPASO HISTORIA

REPASO HISTORIA

1st - 4th Grade

11 Qs

EXAMEN TERCER TRIMESTRE - EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA

EXAMEN TERCER TRIMESTRE - EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA

Assessment

Quiz

History

1st - 3rd Grade

Easy

Created by

Jean Tandazo

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

¿De qué fiesta tradicional habla el texto?

En la ciudad de Latacunga se celebra una de las fiestas más importantes del país entre los meses de septiembre y noviembre, la cual representa una asociación de las culturas indígenas, española y africana en la cual sus habitantes rinden homenaje a una imagen religiosa del lugar y a su independencia. En 2005 el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural acuerda declarar como bien perteneciente al Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado

¿De qué fiesta tradicional habla el texto?

Inti Raymi

Mama Negra

Diabla Pillereña

Kulla Raymi

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

Lea y responda.

Según los datos del censo del INEC en el 2001 esta población representa el 77.4% de habitantes del Ecuador. Sin embargo, para el censo del 2010 equivale al 71,9% esta disminución se explica por la incorporación de una nueva categoría de autoidentificación en el último censo, que permitió la reorganización del mapa étnico, sin embargo, no deja de ser el mayor sector poblacional de todas las provincias del país.

¿A qué pueblo hace referencia el texto?

Montubios

Mestizos

Indígenas

Afrodescendientes

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

Lea y responda.

Poblaciones en el Ecuador Esta población se ha mantenido en constante crecimiento según las comparaciones de los censos de 2001 y 2010. En el 2010, el 7,4 % del total de la población ecuatoriana se autoidentificó con esta colectividad. Adicionalmente, las provincias con mayor densidad de esta población son: Los Ríos con 35,1 % de la población; Manabí 19,2 %; Cotopaxi 9,8 %; y Orellana 1,2 %.

Con base en el enunciado, ¿a qué población hace referencia el texto?

Afrodescendiente

Montubia

Indígena

Mestiza

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

El Movimiento Indígena Ecuatoriano La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) en la década de los noventa del siglo XX, fue el mayor referente político en la lucha contra el ajuste neoliberal. Sus movilizaciones, a través de levantamientos y paralizaciones, lograron frenar al neoliberalismo. Se plasmaron en las Constituciones de 1998 y 2008 sus demandas para que el Estado respete la diversidad cultural del país a través de la proclamación de los derechos colectivos.

Seleccione las demandas exclusivamente alcanzadas para la población mencionada y que promueven el ejercicio de estos derechos.

1. La legalización de las tierras y territorios ancestrales con el fin de conservar la identidad cultural.

2. El reconocimiento de la educación intercultural bilingüe dentro del sistema educativo tradicional.

3. El cumplimiento garantizado del principio de paridad de género en todos los procesos de elección popular.

4. La definición del Ecuador como Estado plurinacional e intercultural reconocido en la última Constitución

5. La inclusión de mecanismos de partición ciudadana como son el presupuesto participativo o las veedurías.

1,2,4

1,3,4

2,3,5

2,4,5

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

Lea y responda.

El Buen Vivir es un principio constitucional basado en el Sumak Kawsay, que recoge una visión del mundo centrada en el ser humano como parte de una entorno natural y social.

Con base en esta concepción, elige las políticas del Estado ecuatoriano para garantizar la defensa del equilibrio ecológico

1. Prevenir la contaminación ambiental como aporte para el mejoramiento de la calidad de vida

2. Promover la eficiencia y mayor participación de energías renovables sostenibles

3. Permitir el control municipal del expendio de alimentos y bebidas en la vía pública

4. Gestionar plataformas gubernamentales para el mejoramiento de la movilidad

2,4

1,3

3,4

1,2

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

¿Cuál de los siguientes objetivos es común entre los diferentes movimientos sociales?

Mantener el status quo y evitar cualquier tipo de cambio social.

Mejorar las condiciones de vida de grupos marginados y promover la justicia social.

Asegurar que solo un grupo específico tenga acceso al poder y los recursos

Restringir los derechos civiles y limitar las libertades individuales.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

¿Cuál de los siguientes principios está establecido en la Constitución del Ecuador de 2008?

La supremacía de los derechos de la naturaleza, reconociendo a la naturaleza como sujeto de derechos.

La subordinación total del poder judicial al poder ejecutivo.

La inexistencia de un sistema de descentralización y autonomía de los gobiernos locales

La exclusión de los derechos de los pueblos indígenas y afroecuatorianos en la toma de decisiones políticas.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?