El Movimiento Indígena Ecuatoriano La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) en la década de los noventa del siglo XX, fue el mayor referente político en la lucha contra el ajuste neoliberal. Sus movilizaciones, a través de levantamientos y paralizaciones, lograron frenar al neoliberalismo. Se plasmaron en las Constituciones de 1998 y 2008 sus demandas para que el Estado respete la diversidad cultural del país a través de la proclamación de los derechos colectivos.
Seleccione las demandas exclusivamente alcanzadas para la población mencionada y que promueven el ejercicio de estos derechos.
1. La legalización de las tierras y territorios ancestrales con el fin de conservar la identidad cultural.
2. El reconocimiento de la educación intercultural bilingüe dentro del sistema educativo tradicional.
3. El cumplimiento garantizado del principio de paridad de género en todos los procesos de elección popular.
4. La definición del Ecuador como Estado plurinacional e intercultural reconocido en la última Constitución
5. La inclusión de mecanismos de partición ciudadana como son el presupuesto participativo o las veedurías.