EVALUACION MATUTINA

EVALUACION MATUTINA

1st - 5th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Actividad semanal 05 de febrero

Actividad semanal 05 de febrero

1st - 12th Grade

11 Qs

Técnicas de conteo (Etapa 3 PyE)

Técnicas de conteo (Etapa 3 PyE)

1st - 2nd Grade

11 Qs

Competencia 1 -Pensamiento Numérico- Variacional

Competencia 1 -Pensamiento Numérico- Variacional

1st - 5th Grade

8 Qs

Grade 3 Science Standards Summary

Grade 3 Science Standards Summary

3rd Grade - University

13 Qs

EDUCACIÓN FINANCIERA

EDUCACIÓN FINANCIERA

5th - 6th Grade

15 Qs

el perimetro

el perimetro

2nd Grade

10 Qs

poblacion y muestra

poblacion y muestra

5th - 12th Grade

12 Qs

TRIANGULOS

TRIANGULOS

1st - 10th Grade

13 Qs

EVALUACION MATUTINA

EVALUACION MATUTINA

Assessment

Quiz

Mathematics

1st - 5th Grade

Hard

Created by

Gloria Mayerhoffer

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

Las Reformas Borbónicas se realizaron en el Imperio Español después de _______, con el objetivo de reorganizar los gobiernos de las colonias. Estas reformas fueron iniciadas por _______.

A) la Independencia de las Trece Colonias - Carlos III

B) la independencia de Hispanoamérica - Fernando VII

C) el levantamiento de Juan Santos Atahualpa - Felipe V

D) la Guerra de Sucesión Española - Felipe V

E) la Guerra de los Siete Años - Carlos III

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

Las Reformas Borbónicas privilegiaron a los peninsulares en el otorgamiento de los empleos públicos virreinales. Es por eso que en el siglo XVIII los criollos fueron desplazados de:

A) las reducciones.

B) los cabildos.

C) las audiencias.

D) las encomiendas.

E) las intendencias.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

Las Reformas Borbónicas implementadas progresivamente por la administración española en el siglo XVIII tuvieron diversos ámbitos de aplicación; uno de ellos fue el comercial. En ese sentido, una de las medidas destinadas a fomentar el consumo de productos españoles fue:

A) la exclusividad portuaria entre el Callao y Sevilla.

B) la legalización del reparto mercantil

C) la producción fuera del sector minero.

D) la creación de nuevos virreinatos.

E) la construcción del Real Felipe.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

El levantamiento indígena (s. XVIII) más importante de la Selva Central, contra el orden virreinal fue dirigido por _______. Siendo una de sus propuestas políticas más importantes _______.

A) Juan Santos Atahualpa - la restauración plena del Tahuantinsuyo

B) Juan Choqne - la formación de un gobierno entre criollos y caciques

C) Farfán de los Godos - la cancelación de los tributos comerciales

D) Pedro Vilca Apaza - el exterminio de los sacerdotes corruptos y abusivos

E) Juan Santos Atahualpa - la cancelación del gobierno virreinal

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

¿Qué institución fue creada después de la expulsión de los jesuitas para llenar el vacío académico después del cierre de sus centros educativos?

A) La plaza de Acho.

B) Las intendencias.

C) La Universidad San Cristóbal de Huamanga.

D) El Real Convictorio de San Carlos.

E) La Universidad San Ignacio de Loyola

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

20. Después de la rebelión de Túpac Amaru II, la Corona española decidió cancelar los corregimientos y en su lugar estableció los (las):

A) intendencias

B) departamentos

C) cabildos

D) provincias

E) encomiendas

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

La Rebelión de Túpac Amaru II se inició cuando gobernaba el Virrey Jáuregui. Si bien el cacique rebelde obtuvo una importante victoria en Sangarará, no entró a la ciudad del Cuzco como lo exigían sus seguidores. ¿Cuál fue la consecuencia por no haber entrado y tomado la antigua capital imperial inca?

A) La región de Charcas se separó del Perú y se integró al Virreinato de Río de La Plata

B) El movimiento rebelde perdió el apoyo de la población andina y mestiza

C) Las fuerzas realistas intentaron entrar al Cuzco, pero fueron rechazados

D) Las fuerzas realistas entraron a la ciudad cuzqueña

E) Consiguieron el apoyo de muchos casiques de la Sierra Sur a la causa rebelde

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?