Examen Redes Neuronales

Examen Redes Neuronales

University

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Examen de SPSS

Examen de SPSS

University

20 Qs

LDD BD1

LDD BD1

University

23 Qs

EXCEL BASICO

EXCEL BASICO

University

16 Qs

Excel Intermedio

Excel Intermedio

University

20 Qs

redes de computadoras

redes de computadoras

7th Grade - Professional Development

20 Qs

Microsoft Access

Microsoft Access

University

20 Qs

Conceptos generales de Informática

Conceptos generales de Informática

University

17 Qs

S02 - Introducción a las base de datos

S02 - Introducción a las base de datos

University

20 Qs

Examen Redes Neuronales

Examen Redes Neuronales

Assessment

Quiz

Computers

University

Hard

Created by

Dimas Medrano

Used 2+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuáles son los pasos esenciales para visualizar una red neuronal en R utilizando el paquete neuralnet?

Usar la función plot() de base de R.

Utilizar la función neuralnet::plot.neuralnet().

Asegurarse de que el objeto neuralnet esté entrenado.

Establecer los parámetros de la visualización, como colores y capas.

Cargar la librería ggplot2.

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

Al formar un dataframe para entrenar una red neuronal con neuralnet, ¿qué consideraciones son importantes?

Asegurarse de que no haya valores faltantes en los datos.

Usar únicamente variables categóricas.

Convertir las variables categóricas en factores o variables dummy

Verificar que las variables estén en la escala adecuada.

Mantener todas las variables en su forma bruta sin modificaciones.

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

Durante la estandarización de datos antes de entrenar una red neuronal, ¿qué técnicas se pueden aplicar?

Normalización (escalar los datos en un rango específico, como 0 a 1).

Estandarización (centrar los datos en la media y escalar por la desviación estándar).

Reducción de dimensionalidad con PCA.

Uso de la transformación MinMax.

Reemplazo de valores faltantes con la media.

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

Al repartir el dataset en conjunto de entrenamiento y prueba para neuralnet, ¿qué aspectos son cruciales?

Asegurar una representación balanceada de las clases en ambos conjuntos.

Dividir los datos aleatoriamente.

Mantener una proporción adecuada, como 70% entrenamiento y 30% prueba.

Utilizar todo el conjunto de datos solo para entrenamiento.

Repartir los datos manualmente sin usar funciones específicas de R.

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

Para entrenar una red neuronal artificial (ANN) con neuralnet, ¿cuáles de los siguientes son configuraciones importantes?

Definir el número de capas de convolución.

Especificar el número de neuronas en cada capa.

Seleccionar la función de activación apropiada (e.g., sigmoide, ReLU).

Establecer el número de iteraciones o el criterio de convergencia.

Configurar el algoritmo de retropropagación.

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

En la evaluación de una ANN entrenada con neuralnet, ¿qué métodos se pueden emplear?

Cálculo de la tasa de errores de clasificación manualmente.

Utilizar la función compute para obtener predicciones.

Analizar el error cuadrático medio (MSE) para regresión.

Calcular la matriz de confusión para problemas de clasificación.

Aplicar directamente la evaluación a los datos de entrenamiento.

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuáles son los pasos iniciales para trabajar con el paquete H2O en R?

Iniciar una instancia de H2O con h2o.init().

Ejecutar H2O directamente desde la línea de comandos.

Cargar la librería H2O usando library(h2o).

No se requiere iniciar H2O, solo se carga la librería.

Asegurarse de que Java esté instalado y configurado correctamente.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?