Ciencias de la Comunicación II

Ciencias de la Comunicación II

12th Grade

16 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

1st - 12th Grade

15 Qs

Design thinking

Design thinking

10th - 12th Grade

15 Qs

El Estado

El Estado

1st - 12th Grade

19 Qs

Cultura Caral

Cultura Caral

7th - 12th Grade

20 Qs

20 PREGUNTAS SOBRE LOS SECTORES ECONÓMICOS

20 PREGUNTAS SOBRE LOS SECTORES ECONÓMICOS

12th Grade - University

20 Qs

LIDERAZGO1

LIDERAZGO1

12th Grade

20 Qs

Planeación de la estrategia

Planeación de la estrategia

1st Grade - University

12 Qs

3parcial

3parcial

12th Grade

19 Qs

Ciencias de la Comunicación II

Ciencias de la Comunicación II

Assessment

Quiz

Social Studies

12th Grade

Easy

Created by

patricia valenzuela

Used 5+ times

FREE Resource

16 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

¿Que son los medios de comunicación masiva?

Son métodos de comunicación uno a uno
Son herramientas de trabajo exclusivas para periodistas
Son dispositivos electrónicos de uso personal
Son canales de difusión de información que llegan a un gran número de personas de manera simultánea.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Son ejemplos de medios de comunicación masiva:

mensajes de texto, la carta, el telégrafo

correo electrónico, WhatsApp, radio

revistas, documentales, WhatsApp

televisión, radio, periódicos, redes sociales

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Son eventos relevantes en la evolución del periódico:

La invención de la imprenta por Johannes Gutenberg en 1440, la creación del primer periódico impreso en 1605 en Estrasburgo, la Revolución Industrial que permitió la producción en masa de periódicos en el siglo XIX, y la digitalización de los periódicos en el siglo XXI.
La creación del primer periódico impreso en 1700 en París
La Revolución Industrial que permitió la producción en masa de periódicos en el siglo XVIII
La invención de la imprenta por Leonardo da Vinci en 1450

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Elementos de la estructura externa de un periódico:

editorial, publicidad, suscripción, opinión
título, contenido, autor, publicidad
titular, subtítulo, fecha de publicación, sección, fotografía, créditos, número de página
fecha de nacimiento, dirección, número de teléfono, correo electrónico

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Elementos de la estructura interna de un periódico:

editorial, fecha de publicación, autor
entrevista, reportaje, opinión
portada, contraportada, índice

Nacional, internacional, espectáculos, deportes, entre otros.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

¿Cuáles son los géneros periodísticos?

narrativo
publicitario
científico

informativo, interpretativo, opinativo y de entretenimiento

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

¿Cuál es la diferencia entre un formato y un guion radiofónico?

Un formato radiofónico es la estructura general del programa, mientras que un guion radiofónico es el texto escrito con música y efectos de sonido.
Un formato radiofónico es la estructura general del programa, mientras que un guion radiofónico es el texto escrito con indicaciones de iluminación.
Un formato radiofónico es la estructura general del programa, mientras que un guion radiofónico es el texto escrito con diálogos y descripciones.
Un formato radiofónico es la estructura general del programa, mientras que un guion radiofónico es el texto escrito con instrucciones de cámara.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?