ST-BIOLOGÍA

ST-BIOLOGÍA

Professional Development

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Prueba Formadores Virtuales

Prueba Formadores Virtuales

Professional Development

8 Qs

Actividad de aprendizaje

Actividad de aprendizaje

Professional Development

10 Qs

Acreditación docente para teleformación: formador/a on-line

Acreditación docente para teleformación: formador/a on-line

Professional Development

10 Qs

 PROPEDEUTICO ESPAÑOL

PROPEDEUTICO ESPAÑOL

Professional Development

10 Qs

Emotilab

Emotilab

Professional Development

6 Qs

ENTREVISTA

ENTREVISTA

Professional Development

8 Qs

Fundamentos de Programación

Fundamentos de Programación

Professional Development

10 Qs

ST-BIOLOGÍA

ST-BIOLOGÍA

Assessment

Quiz

Education

Professional Development

Hard

Created by

Nataly Bautista

Used 1+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 4 pts

2016-II

En los seres humanos, los eritrocitos o glóbulos rojos son células pequeñas de 7 a 8 micras y son muy flexibles. Cumplen la función principal de transportar el O2 a todas las células del organismo e intercambiarlo con el anhídrido carbónico producto de la respiración celular. ¿Qué estructura celular le permite la flexibilidad necesaria para circular por los capilares más delgados del cuerpo?

A) Los microtubulos

B) El citoesqueleto

C) Ei glucocálix

D) El exoesqueleto

E) La elastina

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 4 pts

2018-I

Existen varias evidencias en relación con la teoría de la evolución propuesta por Charles Darwin. La ciencia que utiliza fundamentos de filogenia para reconstruir la historia natural de la tierra y de los taxa se denomina:

A) bioquímica comparada.

B) paleontología.

C) embriología.

D) biogeografía.

E) citogenética comparada.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 4 pts

2017-II

Uno de los cultivos bacterianos de Alexander Fleming se contaminó don el hongo Penicillium; antes de eliminar el cultivo, se dio cuenta do que no había crecimiento de bacterias alrededor del hongo y supuso que el hongo liberaba una sustancia letal para las bacterias que se encontraban cercanas. Fleming hizo crecer el hongo en un medio líquido, filtró el cultivo y aplicó el líquido en el que había crecido el hongo a un cultivo bacteriano y las bacterias fueron eliminadas. Investigaciones posteriores dieron corno resultado la producción del primer antibiótico: la penicilina. Reconozca los pasos, en forma ordenada, de la aplicación del método científico:

A) Observación - diseño experimental - resultado-conclusión-teorización

B) Diseño experimental - hipótesis - resultado conclusión-discusión

C) Observación - hipótesis - experimentación resultado-conclusión

D) Hipótesis - observación - experimentación - resultado - conclusión

E) Contrastación - observac

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 4 pts

2018-II

Un satélite natural del planeta Júpiter presenta una atmósfera con grandes cantidades de azufre, amoníaco, nitratos y dióxido de carbono. Las condiciones ambientales permiten contener agua en estado líquido, a pesar de la temperatura elevada. Una sonda que viaja hacia el satélite lleva consigo sensores para determinar presencia de vida. ¿Cuál de los siguientes organismos sería el más probable de encontrar?

A) Algas verdes

B) Euglena

C) Briofitas

D) Protozoos

E) Arqueas

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 4 pts

2018-II

La pared celular bacteriana es una estructura formada por peptidoglucano. Si un antibiótico impide la formación de la pared celular en las bacterias, provocará su muerte al inhibir la conexión entre las cadenas de peptidoglucano. En este caso, ¿qué función cumple esta estructura?

A) Determinación del grado de patogenicidad

B) Protección frente a la tisis osmótica

C) Participación en la adherencia a sustratos

D) Protección contra la fagocitosis

E) Participación en la síntesis de proteínas