EA 3.5 Factores para el diseño del edificio inteligente

EA 3.5 Factores para el diseño del edificio inteligente

University

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Viento y arquitectura

Viento y arquitectura

University

20 Qs

ANÁLISIS Y CRÍTICA DE LA ARQUITECTURA A TRAVÉS DE LA HISTORIA B

ANÁLISIS Y CRÍTICA DE LA ARQUITECTURA A TRAVÉS DE LA HISTORIA B

University

18 Qs

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS MATERIALES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS MATERIALES

University

17 Qs

Modulo I. Inspection Details Quiz

Modulo I. Inspection Details Quiz

University

15 Qs

ARTE CLÁSICO: GRECIA Y ROMA

ARTE CLÁSICO: GRECIA Y ROMA

12th Grade - University

20 Qs

Cuestionario sobre Dibujo Técnico

Cuestionario sobre Dibujo Técnico

University

15 Qs

Arquitectura Bioclimatica

Arquitectura Bioclimatica

University

16 Qs

EVALUACIÓN ESCRITA ESTRUCTURAS I TEMA 1

EVALUACIÓN ESCRITA ESTRUCTURAS I TEMA 1

University

20 Qs

EA 3.5 Factores para el diseño del edificio inteligente

EA 3.5 Factores para el diseño del edificio inteligente

Assessment

Quiz

Architecture

University

Easy

Created by

Laura Hernandez Arrese

Used 1+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué son los edificios inteligentes?

Edificios construidos con materiales inteligentes que se adaptan a las necesidades de los ocupantes.

Estructuras diseñadas para optimizar la eficiencia, la seguridad y la comodidad mediante la integración de tecnologías avanzadas.

Construcciones que requieren mantenimiento adicional gracias a su diseño automatizado.

Edificaciones que no tienen en cuenta la eficiencia energética ni la seguridad.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué factores son fundamentales considerar en el proceso de diseño de un edificio inteligente?

Infraestructura de comunicación, ubicación estratégica de sensores y actuadores, integración con la arquitectura existente.

Decoración interior, mobiliario moderno, iluminación artificial.

Ubicación geográfica, clima local, materiales de construcción.

Cantidad de pisos, tamaño de las ventanas, color de las paredes.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué implica la distribución de nodos en un edificio inteligente?

Planificar la ubicación estratégica de nodos de control secundarios en cada planta o zona del edificio.

Diseñar la distribución de los muebles en los espacios comunes del edificio.

Instalar nodos de conexión para la red eléctrica del edificio.

Crear áreas verdes con plantas en cada piso del edificio.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué es importante la accesibilidad en un edificio inteligente?

Para que los elementos de control sean fácilmente accesibles para los usuarios.

Para reducir los costos de mantenimiento del edificio.

Para aumentar la vida útil de los sistemas inteligentes.

Para mejorar la eficiencia energética del edificio.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué implica la integración armoniosa de los sistemas domóticos e inmóticos en el diseño arquitectónico?

Incorporar elementos automatizados en la fachada del edificio, diseñar la iluminación integrada y planificar los sistemas de control ambiental.

Utilizar la inteligencia artificial y el aprendizaje automático en el diseño, integrar elementos naturales en los edificios y optimizar energéticamente el edificio.

Diseñar espacios que puedan cambiar su función con facilidad, considerar la creación de espacios reconfigurables y optar por sistemas modulares.

Instalar sistemas de seguridad discretos pero efectivos, crear espacios multifuncionales y considerar la economía circular en la construcción.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué es importante la documentación del proyecto en la implementación de sistemas domóticos e inmóticos?

Facilita la ejecución del proyecto, sirve como referencia para futuras modificaciones o mantenimientos y puede ser obligatoria legalmente.

Es un aspecto secundario en el diseño de edificios inteligentes y no tiene relevancia en la implementación de sistemas.

No es necesario documentar el proyecto ya que los sistemas domóticos e inmóticos son autoconfigurables.

La documentación del proyecto solo es importante para la fase de planificación, no para la implementación.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué implica la fase de instalación y configuración en la implementación de sistemas domóticos e inmóticos?

Preparación del sitio, instalación del cableado, montaje de dispositivos, configuración inicial y programación.

Planificación y diseño, instalación y configuración, pruebas y puesta en marcha, y documentación del proyecto.

Realización de pruebas individuales, pruebas de integración, pruebas de escenarios, optimización y formación de usuarios.

Análisis de necesidades, selección de tecnologías, diseño del sistema y presupuestación.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?

Discover more resources for Architecture