SESIÓN 2. Planeación y Control de Presupuestos

SESIÓN 2. Planeación y Control de Presupuestos

6th Grade

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Rentabilidad y Análisis Financiero

Rentabilidad y Análisis Financiero

2nd Grade - University

10 Qs

Cuestionario "EF"

Cuestionario "EF"

6th Grade

10 Qs

Importancia de la partida doble

Importancia de la partida doble

6th Grade

6 Qs

Sistema monetario

Sistema monetario

6th Grade - University

8 Qs

CLASE 3 - PRESUPUESTO

CLASE 3 - PRESUPUESTO

6th - 8th Grade

5 Qs

Elementos Esenciales de la Organización Documental

Elementos Esenciales de la Organización Documental

6th Grade

10 Qs

DIVISIÓN DE LA ECONOMÍA

DIVISIÓN DE LA ECONOMÍA

4th Grade - University

10 Qs

Evaluación de Geometría y emprendimiento

Evaluación de Geometría y emprendimiento

1st Grade - University

10 Qs

SESIÓN 2. Planeación y Control de Presupuestos

SESIÓN 2. Planeación y Control de Presupuestos

Assessment

Quiz

Financial Education

6th Grade

Hard

Created by

Adriana Aguilar

Used 1+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el tipo de pronóstico que proyecta los ingresos y egresos para generar estrategias que disminuyan riesgos e incrementen las oportunidades de las empresas?

Financiero

ventas

operativo

producción

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Ejemplos de pronósticos por métodos cualitativos:

Una empresa va a realizar un pronóstico para incrementar sus resultados, por lo que va a utilizar la técnica Delphi.

Una comercializadora estima el comportamiento de dos variables de acuerdo con la información que obtuvo el periodo pasado.

Una compañía determina ejecutar una regresión lineal, con el fin de pronosticar las ventas del próximo mes y cumplir las metas.

Una industria se enfoca en llevar a cabo una investigación de mercado para responder a las necesidades de los clientes.

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Ejemplos de pronósticos por métodos cuantitativos:

Una empresa va a realizar un pronóstico para incrementar sus resultados, por lo que va a utilizar la técnica Delphi.

Una comercializadora estima el comportamiento de dos variables de acuerdo con la información que obtuvo el periodo pasado.

Una compañía determina ejecutar una regresión lineal, con el fin de pronosticar las ventas del próximo mes y cumplir las metas.

Una industria se enfoca en llevar a cabo una investigación de mercado para responder a las necesidades de los clientes.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Una empresa dedicada a la producción detectó una necesidad durante la aplicación del presupuesto, por lo que se sufrió una variación.

Flexible

Por áreas

Base cero

Maestro

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Una industria textil va a realizar un presupuesto de producción para determinar la cantidad de artículos a producir en distintas líneas.

Flexible

Por áreas

Base cero

Maestro

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Una organización va a reevaluar sus programas y gastos, a fin de planear con plena conciencia hacia el futuro e incrementar su competitividad.

Flexible

Por áreas

Base cero

Maestro

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Ordena los pasos para realizar el presupuesto.

1. Fijar recursos y alternativas para disminuir riesgos.
2. Efectuar ajustes y tomar decisiones que permitan la mejora.
3. Realizar seguimientos constantes y valorar los impactos.
4. Definir el máximo de costos para cada área del negocio.
5. Analizar los ingresos y egresos en un periodo determinado.
6. Determinar los objetivos y metas a alcanzar a largo plazo.

5, 1, 4, 3, 6, 2

5, 6, 4, 1, 3, 2

6, 5, 1, 4, 2, 3

6, 4, 5, 2, 1, 3

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Una organización gubernamental encargada de administrar los recursos públicos va a llevar a cabo un ciclo presupuestario, con el propósito de diseñar estrategias que contribuyan a la mejora de los programas.

Para ello, ordena los pasos a seguir.

1. Definir los programas presupuestarios para estimar la recaudación y distribución, de acuerdo con el marco legal.
2. Ejercer los recursos de forma eficiente y de acuerdo con la ley, promoviendo el logro de los resultados planteados.
3. Informar y justificar el uso de los recursos públicos, para realizar ajustes y garantizar su óptimo uso.
4. Determinar los recursos y coadyuvar al desarrollo integral del estado, a partir de una planeación estratégica.
5. Valorar los efectos y desempeño de los programas, a partir de indicadores que permitan seguimientos y mejoras.
6. Calcular los ingresos, a fin de financiar los gastos públicos y mejorar la asignación de los recursos.
7. Realizar un análisis sistemático para determinar la pertinencia, calidad, eficiencia y el logro de las metas.

1, 5, 2, 4, 7, 6, 3

4, 1, 6, 2, 5, 7, 3

4, 2, 6, 7, 5, 1, 3

6, 2, 5, 7, 1, 4, 3