Economía Internacional.

Economía Internacional.

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Examen Parcial 2 Mercadotecnia Electrónica

Examen Parcial 2 Mercadotecnia Electrónica

University

10 Qs

Acuerdos Comerciales I.

Acuerdos Comerciales I.

University

8 Qs

Derecho Aduanero Vigente

Derecho Aduanero Vigente

University

8 Qs

Temas de exposición del Despacho Aduanero

Temas de exposición del Despacho Aduanero

University

10 Qs

Acuerdo comerciales

Acuerdo comerciales

University

8 Qs

UNIÓN MONETARIA

UNIÓN MONETARIA

University

10 Qs

REPASO VARIABLES 3ER PARCIAL

REPASO VARIABLES 3ER PARCIAL

University

10 Qs

CONTABILIDAD INTERNACIONAL

CONTABILIDAD INTERNACIONAL

5th Grade - University

10 Qs

Economía Internacional.

Economía Internacional.

Assessment

Quiz

Other

University

Hard

Created by

Eris Palacios

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

10 mins • 5 pts

Los bloques económicos sobresalientes en el mundo, de los que Venezuela hace parte, son:

Mercado Común del Sur (Mercosur)

Comunidad Andina (CAN)

Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi)

Unión de Naciones Suramericanas (Unasur)

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 5 pts

Es un bloque de integración por medio de una zona de libre comercio y unión aduanera imperfecta:

Unión Europea (UE)

Comunidad Andina (CAN)

Acuerdo de Asociación Transpacífico (APP)

Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi)

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

10 mins • 5 pts

El sistema de pagos recíprocos de Aladi (1982) es un sistema que garantiza los pagos del comercio internacional de los países miembros, sobre todo en épocas de crisis económicas, por medio de sus bancos centrales. Los países que mantienen intercambio de bienes y servicios con ese medio de pago son:

Chile, Argentina y Uruguay

México, Paraguay, Perú y República Dominicana

Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela

Brasil, Guyana y Surinam

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 5 pts

Bloque que integra a los 33 países de América Latina y el Caribe:

Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA)

Sistemas de Integración Centroamericana (SICA)

Acuerdo Europeo de Libre Comercio (AELC)

Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac)

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

10 mins • 5 pts

El comercio internacional permite:

Adquirir, mediante importaciones, los recursos escasos.

Disminuir los precios de los factores escasos en los mercados locales.

Exportar al mundo los recursos con los que cuentan en abundancia.

Disminuir la producción de bienes con ventaja comparativa y competitiva.

Discover more resources for Other