Estructura del Estado - SABER-PRO

Quiz
•
Education
•
University
•
Medium
Victor Daniel Piedrahita Medina
Used 4+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Un proyecto de ley es aprobado por el Congreso de la República, pero el Presidente considera que es inconstitucional. ¿Cuál es el procedimiento correcto según la Constitución?
El Presidente debe sancionar la ley y luego demandarla ante la Corte Constitucional.
El Presidente puede objetar el proyecto por inconstitucionalidad y devolverlo al Congreso.
El Presidente debe consultar a la Corte Constitucional antes de decidir si sanciona o no la ley.
El Congreso puede insistir y hacer que la ley entre en vigencia sin la sanción presidencial.
Answer explanation
Respuesta correcta: b)
Explicación: Según el artículo 167 de la Constitución, el Presidente puede objetar un proyecto de ley por razones de inconstitucionalidad. En este caso, si el Congreso insiste, el proyecto pasará a la Corte Constitucional para que decida sobre su exequibilidad. Este mecanismo forma parte del sistema de pesos y contrapesos entre las ramas del poder público.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
En el contexto de la organización territorial del Estado colombiano, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
Los departamentos tienen total autonomía para definir sus políticas educativas.
Los municipios pueden crear sus propios impuestos sin autorización del Congreso.
Las regiones administrativas y de planificación pueden convertirse en entidades territoriales.
Los territorios indígenas tienen la misma estructura administrativa que los municipios.
Answer explanation
Respuesta correcta: c)
Explicación: Según el artículo 307 de la Constitución, las regiones administrativas y de planificación pueden convertirse en entidades territoriales, siguiendo el procedimiento establecido en la Constitución y la ley. Las otras opciones son incorrectas: los departamentos y municipios tienen autonomía limitada por la Constitución y la ley, la creación de impuestos requiere autorización legal, y los territorios indígenas tienen una estructura administrativa propia según sus usos y costumbres.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Un gobernador decide implementar una política pública que contradice directamente una directriz del gobierno nacional. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
El gobernador puede hacerlo en virtud de la autonomía territorial.
El Presidente puede destituir inmediatamente al gobernador.
La política del gobernador prevalece en su departamento.
El gobierno nacional puede impugnar la decisión ante los tribunales.
Answer explanation
Respuesta correcta: d)
Explicación: Aunque Colombia es un estado descentralizado con autonomía de sus entidades territoriales, esta autonomía está limitada por la Constitución y la ley. El gobierno nacional puede impugnar ante los tribunales las decisiones de las autoridades territoriales que considere contrarias al ordenamiento jurídico. Ni el gobernador tiene autonomía absoluta, ni el Presidente puede destituirlo directamente por este motivo.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
La Corte Constitucional declara inexequible una ley por vicios de procedimiento en su formación. ¿Cuál es el efecto inmediato de esta decisión?
La ley puede seguir aplicándose hasta que el Congreso la derogue expresamente.
La ley pierde vigencia desde el momento de la publicación de la sentencia.
El Congreso tiene un plazo para corregir los vicios de procedimiento.
El Presidente puede decidir si continúa aplicando la ley o no.
Answer explanation
Respuesta correcta: b)
Explicación: Según el artículo 243 de la Constitución, los fallos que la Corte dicte en ejercicio del control jurisdiccional hacen tránsito a cosa juzgada constitucional. En este caso, al declarar la inexequibilidad de la ley, esta pierde su vigencia desde el momento de la publicación de la sentencia, salvo que la misma Corte establezca un régimen de transición diferente.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
El Congreso está considerando un proyecto de ley que modifica la estructura de la administración nacional. ¿Quién tiene la iniciativa exclusiva para presentar este tipo de proyectos?
Cualquier miembro del Congreso
El Presidente de la República
El Consejo de Estado
El Ministro del Interior
Answer explanation
Respuesta correcta: b)
Explicación: Según el artículo 154 de la Constitución, sólo podrán ser dictadas o reformadas por iniciativa del Gobierno las leyes que determinen la estructura de la administración nacional. Esta es una de las materias en las que el Gobierno tiene iniciativa legislativa exclusiva, lo que refleja el papel del Presidente como jefe de la administración.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Un grupo de ciudadanos quiere proponer una reforma constitucional para cambiar la forma de elección de los magistrados de las altas cortes. ¿Cuál es el mecanismo correcto para hacerlo?
Presentar una acción de tutela ante la Corte Constitucional
Solicitar al Presidente que convoque un referendo
Recolectar firmas para una iniciativa legislativa ciudadana
Pedir al Congreso que convoque una Asamblea Constituyente
Answer explanation
Respuesta correcta: c)
Explicación: Según el artículo 375 de la Constitución, los ciudadanos pueden presentar proyectos de acto legislativo (reforma constitucional) a través de la iniciativa popular. Para ello, se requiere el apoyo de un número de ciudadanos igual o superior al 5% del censo electoral. Este mecanismo refleja la democracia participativa consagrada en la Constitución de 1991.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
El Senado está debatiendo la aprobación de un tratado internacional. Durante el debate, surge la duda sobre si el tratado requiere o no una ley aprobatoria. ¿Quién debe resolver esta cuestión?
La Corte Constitucional
El Ministerio de Relaciones Exteriores
El Consejo de Estado
La mesa directiva del Senado
Answer explanation
Respuesta correcta: c)
Explicación: Según el artículo 237 de la Constitución, una de las atribuciones del Consejo de Estado es "resolver las consultas del gobierno sobre materias relativas a su servicio." En este caso, al tratarse de una duda sobre el procedimiento para la aprobación de un tratado internacional, corresponde al Consejo de Estado emitir un concepto al respecto.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
11 questions
Taller Juris

Quiz
•
University
10 questions
Capiquiz de Interpretacion e Integración de normas jurídicas

Quiz
•
University
8 questions
PREGUNTAS CONOCIMIENTO GENERAL PERIODISMO SMV

Quiz
•
University
11 questions
Curriculum Nacional

Quiz
•
University
11 questions
UNA-Humanidades

Quiz
•
University
6 questions
Etapas del proceso legislativo.

Quiz
•
University
10 questions
Constitución Política

Quiz
•
12th Grade - University
11 questions
Quiz sobre el presidencialismo en México

Quiz
•
12th Grade - University
Popular Resources on Wayground
55 questions
CHS Student Handbook 25-26

Quiz
•
9th Grade
10 questions
Afterschool Activities & Sports

Quiz
•
6th - 8th Grade
15 questions
PRIDE

Quiz
•
6th - 8th Grade
15 questions
Cool Tool:Chromebook

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
20 questions
Bullying

Quiz
•
7th Grade
18 questions
7SS - 30a - Budgeting

Quiz
•
6th - 8th Grade