Gestión Integral de Riesgos

Gestión Integral de Riesgos

University

12 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

GC - SGC Norma ISO 9001:2015

GC - SGC Norma ISO 9001:2015

University

10 Qs

Tipificación de riesgos y plan de contingencias

Tipificación de riesgos y plan de contingencias

University

10 Qs

Evaluación 09-03-25 Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

Evaluación 09-03-25 Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

University

10 Qs

INT IND - SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

INT IND - SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

University

10 Qs

Gestión del Riesgo

Gestión del Riesgo

University

10 Qs

AUDITORIA RUC - SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE

AUDITORIA RUC - SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE

University

17 Qs

1° SIISST

1° SIISST

University - Professional Development

8 Qs

SEGURIDAD LABORAL

SEGURIDAD LABORAL

University

11 Qs

Gestión Integral de Riesgos

Gestión Integral de Riesgos

Assessment

Quiz

Science

University

Medium

Created by

Claudia Carolina Aguilar

Used 11+ times

FREE Resource

12 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image
  1. ¿Qué entidad fiscaliza las instituciones que componen el Sistema de Garantías Recíprocas?

  1. La Defensoría del Consumidor

La Superintendencia del Sistema Financiero

  1. Todas las anteriores

BCR

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

5 mins • 2 pts

Media Image
  1. ¿Qué deben hacer las entidades según las Normas Técnicas para la Gestión Integral de Riesgos emitidas por el Banco Central de Reserva?

  1. Las entidades deberán contar con un proceso continuo documentado para la gestión integral de sus riesgos, el cual deberá contener al menos las etapas siguientes: Identificación, medición, control y mitigación, monitoreo y comunicación.

Constituir un Fondo de Provisiones Técnicas, que formará parte de su patrimonio y tendrá como finalidad reforzar la solvencia de la sociedad. Su cuantía mínima será el 1% de la cartera de riesgo vigente, cuantía que deberá revisarse y ajustarse por la Superintendencia de conformidad con las normas técnicas que ésta emita.

Deben establecer un sistema de gestión integral de riesgos, entendido como un proceso estratégico realizado por toda la entidad

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 2 pts

Media Image
  1. ¿Qué debe hacer el Comité de Riesgos?

  1. Aprobar las políticas y manuales para la gestión de riesgos.

Aprobar metodologías, dar seguimiento a los planes correctivos, evaluar y proponer estrategias, políticas y manuales para aprobación de la Junta Directiva.

  1. Aprobar la estructura organizacional o funcional interna de acuerdo a su modelo de negocio: manuales de organización y segregación de funciones, asignando los recursos necesarios.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 2 pts

Media Image
  1. ¿Cuáles son las responsabilidades de la Junta Directiva en la gestión de riesgos?

  1. Velar por la ejecución de programas de capacitación y actualización para la gestión de riesgos

  1. Requerir y dar seguimiento a los planes correctivos para normalizar incumplimientos a los límites de exposición o deficiencias reportadas

  1. Definir y aprobar el apetito y tolerancia al riesgo, conocer y comprender todos los riesgos inherentes, aprobar políticas y manuales para la gestión de riesgos, y velar por la implementación de una cultura organizativa de gestión de riesgos.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 2 pts

Media Image
  1. ¿Qué debe hacer la Gerencia de Riesgos según el documento?

  1. Velar porque se implemente una cultura organizativa de gestión de riesgos.

  1. Velar por que la Auditoría Interna verifique la existencia y cumplimiento del esquema de la gestión integral de riesgos.

  1. Identificar, medir, controlar, monitorear y comunicar los riesgos en que incurre la entidad y sus efectos en la solvencia de la misma.

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

5 mins • 2 pts

Media Image
  1. ¿Con qué acciones mitigamos el riesgo?

  1. Ninguna de las anteriores.

  1. Acciones implementadas a través de controles. Ejemplo: revisiones y validaciones en cada área.

  1. Acciones que evitan los incidentes. Ejemplo: Políticas y procesos documentados.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image
  1. ¿Con qué frecuencia la Junta Directiva recibe el informe de riesgos?

  1. Mensual

Trimestral

  1. Anual

Semestral

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?