ARTÍCULO CIENTÍFICO

ARTÍCULO CIENTÍFICO

University

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Estudio del marco teórico para Profecionales

Estudio del marco teórico para Profecionales

University

10 Qs

Artículo Científico

Artículo Científico

University

5 Qs

Habilidades de búsqueda de información

Habilidades de búsqueda de información

University

10 Qs

Desarrollo de la perspectiva teórica

Desarrollo de la perspectiva teórica

University

10 Qs

Investigación académica S1

Investigación académica S1

University

4 Qs

El artículo de opinión

El artículo de opinión

University

10 Qs

Proyecto de Grado 6°

Proyecto de Grado 6°

1st Grade - University

10 Qs

SISTEMA NERVIOSO

SISTEMA NERVIOSO

University

12 Qs

ARTÍCULO CIENTÍFICO

ARTÍCULO CIENTÍFICO

Assessment

Quiz

Education

University

Easy

Created by

ALEXANDER HUAMÁN MONTEZA

Used 2+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el objetivo de un artículo científico?

Comunicar resultados de investigación de manera clara y precisa.
Promocionar productos comerciales.
Generar confusión sobre el tema de investigación.
Entretener al lector con historias ficticias.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué es importante citar las fuentes en un artículo científico?

Para dar crédito a los autores originales y evitar el plagio.

Para confundir a los lectores sobre la información presentada.

Para aumentar la extensión del artículo sin aportar valor.

Para ocultar la verdadera fuente de la información.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué secciones debe incluir un artículo científico?

Introducción, metodología, resultados, discusión y conclusiones.

Anécdotas personales, chistes y reflexiones filosóficas.

Publicidad de productos comerciales y promociones.

Entrevistas a celebridades y reseñas de películas.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la importancia de la revisión por pares en la publicación de un artículo científico?

Garantiza la calidad y validez de la investigación presentada.

Aumenta la confusión y la desinformación.

Permite la inclusión de información falsa sin control.

Reduce la credibilidad de los resultados obtenidos.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son los tipos de revisión por pares en artículo científico?

revisión por pares triple ciega
revisión por pares ciega, revisión por pares doble ciega y revisión por pares abierta
revisión por pares aleatoria
revisión por pares selectiva

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué características tiene el artículo científico?

Contiene opiniones personales, marco teórico actualizado, hipótesis verificables y conclusiones generales.

Presenta resultados de investigaciones originales, sigue una estructura específica, utiliza un lenguaje técnico, se basa en fuentes verificables y es revisado por pares.

Tiene una estructura específica, presenta un problema de investigación actualizado, tiene revisión rigurosa y exhaustiva.

Utiliza un lenguaje formal, especializado, metodología y objetivos interrelacionados con el resumen.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué es esencial incluir un resumen en un artículo científico?

Para proporcionar una visión general rápida de la investigación y sus resultados.

Para confundir a los lectores con información innecesaria.

Para aumentar la longitud del artículo sin agregar valor sustancial.

Para ocultar la verdadera intención del estudio.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el propósito de la sección de metodología en un artículo científico?

Para describir cómo se llevó a cabo la investigación y los métodos utilizados.

Para agregar humor y entretenimiento al artículo.

Para promocionar productos comerciales relacionados con la investigación.

Para confundir a los lectores con términos técnicos complejos.

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué importancia tiene la discusión en un artículo científico?

Para interpretar los resultados y compararlos con investigaciones previas.

Para desviar la atención del lector hacia temas irrelevantes.

Para introducir teorías no relacionadas con la investigación.

Para generar confusión sobre la validez de los hallazgos.