Didáctica Socioconstructivista

Didáctica Socioconstructivista

Professional Development

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Elementos curriculares

Elementos curriculares

Professional Development

11 Qs

Desarrollo Económico MBT

Desarrollo Económico MBT

Professional Development

10 Qs

ACTIVIDAD 3.1.5 TERMINOS DE DELITOS INFORMATICOS

ACTIVIDAD 3.1.5 TERMINOS DE DELITOS INFORMATICOS

Professional Development

18 Qs

LA ENTIDAD DONDE VIVO

LA ENTIDAD DONDE VIVO

Professional Development

10 Qs

Didáctica en el aula virtual v2

Didáctica en el aula virtual v2

Professional Development

10 Qs

Repaso 1. Estrategias educativas

Repaso 1. Estrategias educativas

Professional Development

10 Qs

EL PROGRAMA ANALITICO

EL PROGRAMA ANALITICO

Professional Development

10 Qs

ICFES SOCIALES Y CIUDADANAS

ICFES SOCIALES Y CIUDADANAS

Professional Development

10 Qs

Didáctica Socioconstructivista

Didáctica Socioconstructivista

Assessment

Quiz

Social Studies

Professional Development

Easy

Created by

Araceli Medrano Hernández

Used 1+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es la didáctica socioconstructivista?

Es un enfoque que fomenta el aprendizaje individual sin interacción social

Promueve la competencia entre los estudiantes en lugar de la colaboración

Es un enfoque pedagógico que promueve la construcción del conocimiento a través de la interacción social y la colaboración entre los estudiantes.

Se basa en la memorización de contenidos sin comprensión profunda

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el rol del docente en la didáctica socioconstructivista?

Evaluar individualmente el desempeño de los estudiantes

Imponer el conocimiento de forma unidireccional

Limitar la interacción social entre los estudiantes

Facilitar el aprendizaje a través de la interacción social y guiar a los estudiantes en la construcción colectiva del conocimiento.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el rol del estudiante en la didáctica socioconstructivista?

El rol del estudiante es individualista, no interactúa con sus pares ni el entorno

El rol del estudiante es meramente receptivo, sin capacidad de construir su propio conocimiento

El rol del estudiante es pasivo, solo escucha al docente sin participar activamente

El rol del estudiante es activo y participativo, construyendo su propio conocimiento a través de la interacción con sus pares y el entorno.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son los principios fundamentales de la didáctica socioconstructivista?

Enseñanza tradicional, pasividad del estudiante, ausencia de interacción social, énfasis en la evaluación sumativa

Aprendizaje colaborativo, interacción social, construcción del conocimiento a través de la interacción con otros, importancia de la cultura y el contexto.

Aprendizaje individual, competencia entre estudiantes, memorización de contenidos, descontextualización del aprendizaje

Conocimiento estático, desinterés por la cultura y el contexto, aprendizaje pasivo, ausencia de retroalimentación

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se fomenta el aprendizaje colaborativo en la didáctica socioconstructivista?

Limitando la interacción entre estudiantes

Promoviendo la competencia entre estudiantes

Fomentando la interacción entre estudiantes, el trabajo en equipo, la discusión de ideas y la resolución conjunta de problemas.

Favoreciendo el aprendizaje individual

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué importancia tiene el contexto social en la didáctica socioconstructivista?

El contexto social no tiene relevancia en la didáctica socioconstructivista

La didáctica socioconstructivista se basa únicamente en el aprendizaje individual

El contexto social es fundamental para promover el aprendizaje a través de la interacción, diálogo y colaboración entre los estudiantes en la didáctica socioconstructivista.

La interacción entre estudiantes no es necesaria en la didáctica socioconstructivista

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué estrategias se utilizan para promover la construcción del conocimiento en la didáctica socioconstructivista?

Uso exclusivo de tecnología

Trabajo colaborativo, actividades prácticas y significativas, resolución de problemas, reflexión y debate, conexión con experiencias previas

Aprendizaje individualizado

Exámenes tradicionales

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?