Poesía del Siglo de Oro

Poesía del Siglo de Oro

2nd Grade

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Comparación de textos narrativos y líricos

Comparación de textos narrativos y líricos

1st - 12th Grade

7 Qs

POEMAS

POEMAS

1st - 3rd Grade

10 Qs

GUIÓN DE TEATRO

GUIÓN DE TEATRO

2nd Grade

10 Qs

Género Lírico

Género Lírico

1st - 5th Grade

10 Qs

GENERO LIRICO

GENERO LIRICO

2nd Grade

4 Qs

examen

examen

2nd Grade

10 Qs

Poesía y comunicación

Poesía y comunicación

1st - 3rd Grade

10 Qs

REVISIÓN CUESTIONARIO 2

REVISIÓN CUESTIONARIO 2

2nd Grade

9 Qs

Poesía del Siglo de Oro

Poesía del Siglo de Oro

Assessment

Quiz

Education

2nd Grade

Hard

Created by

Jenniffer Riquelme

Used 1+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a características del Renacimiento?

Antropocentrismo, conocimiento y uso del contraste.

Humanismo, aprecio de la belleza y reflorecimiento de la antigüedad clásica

Antropocentrismo, sentimiento trágico de la vida e idealismo platónico.

Aprecio de la belleza, estilo ostentoso y uso del contraste.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El emisor ficticio de un poema se denomina:

Narrador

Objeto lírico

Hablante lírico

poeta

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Respecto al Soneto es correcto decir que:

Composición de origen italiano compuesta por 14 versos divididos en dos cuartetos y dos tercetos.

Composición española compuesta por 14 versos endecasílabos.

Estrofa de diez versos octosílabos y 4 versos endecasílabos.

Composición europea del Barroco

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El estado de ánimo manifestado por el hablante lírico se denomina:

Emocionalidad

Temple de ánimo

Motivo lírico

objeto lírico

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué se considera que 1492 es un año emblemático para España y, además, el inicio del Siglo de Oro?

Por el descubrimiento del átomo

Por la creación de la novela El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha

Por la expulsión de los yihadistas.

Por las campañas de conquista de Cristóbal Colón

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Rima en la cual se repiten las vocales de las palabras específicamente a partir de la última vocal tónica del verso, las consonantes pueden variar.

La definición se refiere a la rima

Consonante

Libre

Asonante

Lírica

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Tipo de rima que se da al coincidir sonoramente todos los fonemas que siguen a la sílaba tónica de la última palabra del verso.

La definición leída se refiere a la rima:

Asonante

Retórica

Libre

Consonante