Síndromes Mielodisplásicos

Síndromes Mielodisplásicos

12th Grade

21 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Blood Vocabulary Quiz 1

Blood Vocabulary Quiz 1

12th Grade

19 Qs

WCOA A and P 2nd. Sem. Mod. 4 Exam Review-part 2

WCOA A and P 2nd. Sem. Mod. 4 Exam Review-part 2

9th - 12th Grade

16 Qs

Unit 4 Lesson 3 Circulatory System (blood)

Unit 4 Lesson 3 Circulatory System (blood)

11th - 12th Grade

20 Qs

1º Ano E.M- Biologia

1º Ano E.M- Biologia

12th Grade

19 Qs

TEMA 12_BM

TEMA 12_BM

8th Grade - University

17 Qs

MT Pulse Check | CV Patho Day 1

MT Pulse Check | CV Patho Day 1

11th - 12th Grade

16 Qs

Biodiversidad

Biodiversidad

12th Grade

20 Qs

Blood

Blood

9th - 12th Grade

20 Qs

Síndromes Mielodisplásicos

Síndromes Mielodisplásicos

Assessment

Quiz

Science

12th Grade

Hard

Created by

Pedro Garcia

FREE Resource

21 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la citopenia más frecuente en los síndromes mielodisplásicos?

Anemia

Trombocitopenia

Leucopenia

Neutropenia

Answer explanation

La citopenia más frecuente en los síndromes mielodisplásicos es la anemia, que se caracteriza por una disminución en los niveles de glóbulos rojos en la sangre.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿A qué tipo de cáncer pueden evolucionar los síndromes mielodisplásicos a lo largo del tiempo?

Leucemia mieloide aguda

Leucemia linfoblastica aguda

Leucemia linfocítica crónica

Leucemia mieloide crónica

Answer explanation

Los síndromes mielodisplásicos pueden evolucionar a leucemia mieloide aguda a lo largo del tiempo.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué porcentaje de blastos en la medula ósea se considera como criterio mínimo para el diagnóstico de Síndrome mielodisplasico?

Más del 5% de blastos en la medula ósea

Más del 10% de blastos en la medula ósea

Más del 20% de blastos en la medula ósea

Más del 30% de blastos en la medula ósea

Answer explanation

Más del 5% de blastos en la medula ósea se considera como criterio mínimo para el diagnóstico de Síndrome mielodisplasico.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿cuál es el criterio diagnóstico para leucemia mielomonocitica crónica, según recuento de monocitos?

Monocitos mayores o igual a 1000/ul en sangre periférica

Monocitos mayores o igual a 2000/ul en sangre periférica

Monocitos mayores o igual a 3000/ul en sangre periférica

Monocitos mayores o igual a 4000/ul en sangre periférica

Answer explanation

El criterio diagnóstico para leucemia mielomonocitica crónica es tener monocitos mayores o igual a 1000/ul en sangre periférica.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué alteración citogenética debe tener un paciente con síndrome mielodisplásico, para beneficiarse de la terapia con lenalidomida?

Deleccion 5q

Deleccion 7q

Trisomía 8

Monosomia 7

Answer explanation

Un paciente con síndrome mielodisplásico debe tener la deleción 5q para beneficiarse de la terapia con lenalidomida.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según la clasificación de la OMS, que tipo de mielodisplasia seria?

Síndrome mielodisplasico (SMD) asociado con deleccion 5q aislado

SMD inclasificable

Citopenia refractaria con displasia unilineal

Citopenia refractaria con displasia multilineal

Answer explanation

Según la clasificación de la OMS, el tipo de mielodisplasia sería Síndrome mielodisplasico (SMD) asociado con deleccion 5q aislado, que es la respuesta correcta.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál sería la terapia más conveniente para la paciente?

Lenalidomida

Eritropoyetina

Darbopietina

Timoglobulina equina

Answer explanation

La terapia más conveniente para la paciente sería la Eritropoyetina, ya que es un tratamiento adecuado para estimular la producción de glóbulos rojos en casos de anemia.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?