Lenguaje Denotativo y Connotativo

Lenguaje Denotativo y Connotativo

8th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

TEXTO LITERARIO Y ORAL

TEXTO LITERARIO Y ORAL

8th Grade

8 Qs

E. Formativa 8°Lengua y Literatura 26 mayo 2021

E. Formativa 8°Lengua y Literatura 26 mayo 2021

8th - 9th Grade

12 Qs

8° P/O MOD 1

8° P/O MOD 1

8th Grade

10 Qs

Prueba examen global 1º bach.

Prueba examen global 1º bach.

1st - 12th Grade

10 Qs

Ejercicios 1 Lineal 1º Medio

Ejercicios 1 Lineal 1º Medio

7th - 9th Grade

11 Qs

La Semántica

La Semántica

5th Grade - University

10 Qs

¿Cuánto aprendí en Razonamiento Verbal?

¿Cuánto aprendí en Razonamiento Verbal?

1st Grade - University

10 Qs

Evaluación Bloque 1_Literatura

Evaluación Bloque 1_Literatura

1st - 10th Grade

10 Qs

Lenguaje Denotativo y Connotativo

Lenguaje Denotativo y Connotativo

Assessment

Quiz

Education

8th Grade

Medium

Created by

Lilian Escobar

Used 10+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es un ejemplo de lenguaje denotativo?

La temperatura actual es 25 grados Celsius.

El cielo está despejado

El perro ladra fuerte

La música suena alegre

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Explica la diferencia entre lenguaje denotativo y connotativo.

La diferencia radica en que el lenguaje denotativo es objetivo y literal, mientras que el lenguaje connotativo es subjetivo y emocional.

El lenguaje denotativo es subjetivo y emocional, mientras que el lenguaje connotativo es objetivo y literal.

Ambos lenguajes son idénticos y se pueden usar de manera intercambiable.

El lenguaje denotativo se utiliza en contextos formales, mientras que el lenguaje connotativo es más informal.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Identifica el lenguaje denotativo en la siguiente frase: 'El agua hierve a 100 grados Celsius'.

El agua es un líquido

El agua hierve a 100 grados Celsius

El agua es transparente

El agua se congela a 0 grados Celsius

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué es importante utilizar lenguaje denotativo en la comunicación?

Para confundir a los receptores de la comunicación.

Para ser ambiguo y poco claro en el mensaje.

Para ser objetivo, preciso y claro en la comunicación.

Para añadir complejidad innecesaria a la comunicación.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué emociones o ideas puede transmitir el lenguaje connotativo?

Emociones, matices, subjetividad, asociaciones no literales

Silencio, vacío, ausencia

Pensamientos, ideas abstractas, objetividad

Colores, números, hechos concretos

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Distingue entre lenguaje denotativo y lenguaje connotativo en la frase: 'Ella es una rosa entre espinas'.

'espinas' es denotativo y 'rosa' es connotativo.

'Ella' es connotativo y 'rosa' es denotativo.

'rosa' es connotativo y 'espinas' es denotativo.

En la frase 'Ella es una rosa entre espinas', 'rosa' es denotativo y 'entre espinas' es connotativo.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Identifica el lenguaje connotativo en la siguiente frase: 'Esa película es una joya'.

piedra

gema

tesoro

joya

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?