Ciencias Sociales 1

Ciencias Sociales 1

12th Grade

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Ciencias Sociales Rio

Ciencias Sociales Rio

12th Grade

16 Qs

Quiz sobre la Sociedad Anónima (S. A.)

Quiz sobre la Sociedad Anónima (S. A.)

12th Grade

11 Qs

Examen de bioquímica

Examen de bioquímica

12th Grade

20 Qs

Test de Aparecida

Test de Aparecida

9th - 12th Grade

15 Qs

Quiz de Cunicultura

Quiz de Cunicultura

12th Grade

10 Qs

Examen practica sociales 1

Examen practica sociales 1

12th Grade

10 Qs

Marketing

Marketing

12th Grade

12 Qs

Navegando juntos 4 (historia)

Navegando juntos 4 (historia)

9th - 12th Grade

15 Qs

Ciencias Sociales 1

Ciencias Sociales 1

Assessment

Quiz

Others

12th Grade

Easy

Created by

Colegio loza

Used 1+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la diferencia entre necesidades materiales vitales y no vitales?

Las necesidades materiales vitales son más fáciles de satisfacer que las no vitales

Las necesidades materiales vitales son más caras que las no vitales

La diferencia radica en que las necesidades materiales vitales son esenciales para la supervivencia, mientras que las no vitales son opcionales y no esenciales.

Las necesidades materiales vitales son menos importantes que las no vitales

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Explique en qué consisten los procesos de producción en una sociedad.

Los procesos de producción en una sociedad se enfocan en la distribución de recursos naturales sin transformarlos.

Los procesos de producción en una sociedad no implican la creación de bienes y servicios.

Los procesos de producción en una sociedad implican la transformación de recursos en bienes y servicios para satisfacer las necesidades de la población.

En una sociedad, los procesos de producción no tienen relación con la satisfacción de necesidades de la población.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se distribuye la riqueza en las sociedades y cuáles son las implicaciones de esta distribución?

La riqueza en las sociedades se distribuye de manera desigual, con una minoría acumulando la mayor parte de los recursos económicos, mientras que la mayoría tiene acceso limitado a ellos. Las implicaciones de esta distribución incluyen desigualdad social, falta de movilidad económica, tensiones políticas y sociales, y un impacto negativo en el desarrollo y la estabilidad de la sociedad.

La riqueza se distribuye equitativamente en todas las sociedades

La distribución de la riqueza no tiene impacto en la estabilidad social

La desigualdad económica promueve la movilidad social

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son los factores de producción y cómo contribuyen al origen de las desigualdades en una sociedad?

Los factores de producción son tierra, trabajo, capital y habilidades empresariales. Contribuyen a las desigualdades en una sociedad debido a la distribución desigual de recursos entre la población.

Los factores de producción son tecnología, innovación, creatividad y arte. Contribuyen a las desigualdades en una sociedad debido a su impacto limitado en la economía.

Los factores de producción son educación, salud, entretenimiento y transporte. Contribuyen a las desigualdades en una sociedad debido a la falta de acceso equitativo.

Los factores de producción son agua, aire, fuego y tierra. Contribuyen a las desigualdades en una sociedad debido a su escasez en algunas regiones.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Describa los sectores de producción en México y su importancia económica.

Los sectores de producción en México son el primario, secundario y cuaternario, siendo importantes por su impacto en la biodiversidad.

Los sectores de producción en México son el agrícola, industrial y turístico, siendo importantes por su contribución a la cultura nacional.

Los sectores de producción en México son el manufacturero, de servicios y de tecnología, siendo importantes por su influencia en la política económica.

Los sectores de producción en México son el primario, secundario y terciario, siendo importantes por la generación de empleo, aportación al PIB y diversificación de la economía.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el impacto del aprovechamiento de recursos naturales en la sociedad y en el medio ambiente?

El impacto solo afecta a la sociedad pero no al medio ambiente

El impacto es beneficioso para el medio ambiente pero perjudicial para la sociedad

El impacto puede ser positivo si se realiza de manera sostenible y responsable, beneficiando a la sociedad con empleo y desarrollo económico, y al medio ambiente con la conservación de los ecosistemas. Sin embargo, si se lleva a cabo de forma insostenible, puede provocar la degradación ambiental, la pérdida de biodiversidad, y afectar la calidad de vida de las personas.

El impacto siempre es negativo y no tiene beneficios para la sociedad ni para el medio ambiente

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Explique la clasificación de los procesos de producción y mencione ejemplos de cada tipo.

Continuous production is only used for handmade products

Batch production is only used in the service industry

Production processes are classified into three main categories: project production, batch production, and continuous production. Examples of project production include building a bridge or producing a movie. Batch production is seen in manufacturing batches of products like cookies or clothing. Continuous production is found in manufacturing products like paper or steel.

Project production involves producing a single item at a time

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?