Repaso del Avance.

Quiz
•
Social Studies
•
9th Grade
•
Hard
LEONARDO RAMÍREZ
Used 9+ times
FREE Resource
20 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué periodo de la historia política colombiana
se representa en estas caricaturas?
La Violencia política.
El Frente Nacional.
La Patria Boba.
El gobierno de Rojas Pinilla.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
La Violencia fue un período de la historia colombiana marcado por el incremento de ataques, venganzas y persecuciones políticas que ensangrentaron todo el territorio nacional. Durante este periodo, el Congreso fue clausurado, se censuró la prensa y se suspendieron algunas garantías constitucionales. Cerca de 300.000 personas perdieron la vida y muchos de los campesinos desplazados se organizaron en guerrillas y otros grupos armados.
Al respecto, el escritor y periodista Enrique Santos Molano afirmó: “Se tenía como cosa segura que el jefe del partido Liberal, Jorge Eliécer Gaitán, sería elegido presidente de Colombia en 1949. Gaitán encabezaba la oposición al Gobierno de Ospina Pérez y en gigantescas manifestaciones había clamado, con su oratoria vibrante, contra la violencia política que desangraba al país. Tres disparos acabaron con su vida (...) el 9 de abril de 1948. Su asesinato desató un motín de grandes proporciones, Bogotá quedó semidestruída y se reventó el hilo de la democracia colombiana”.
Tomado de: “EI siglo XX colombiano: cien años de progreso asombroso y de violencia sin fin” Tomado de: Revista Credencial Historia. Bogotá — Colombia. Edición 172 de 2004.
El texto del periodista Santos sería útil para una investigación que tenga como objetivo:
Analizar las consecuencias de la censura a la prensa en el país.
Explicar el nacimiento de las organizaciones narcotraficantes en Colombia
Estudiar la clausura del Congreso y la interrupción de las elecciones en Colombia.
Describir la agudización de la violencia por motivos políticos en el país.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Lea la siguiente lista de conceptos:
¿A qué proceso pertenecen esos conceptos?
•Debilidad del Estado.
•Problemas en la posesión de la tierra.
•Marcadas diferencias económicas.
•Obstáculos para la creación de una identidad nacional.
•Permanencia de guerrillas de orientación comunista.
•Creación de grupos de ultraderecha.
•Existencia de una industria del narcotráfico.
Dictaduras latinoamericanas.
Conflicto interno colombiano.
Apertura económica de países en desarrollo.
Colonizaciones de países pobres
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
. Lea el siguiente texto: "La ola represiva contra los movimientos agrarios, obreros y populares urbanos aglutinados en torno a los ideales del gaitanismo, alcanzó su máximo nivel de radicalización política tras el asesinato del líder liberal Jorge Eliécer Gaitán, el 9 de abril de 1948.
Se multiplicaron las confrontaciones entre los ciudadanos vinculados a ambas colectividades políticas mediante el ataque a los militantes del partido contrario o a sus territorios de influencia. Dentro de los partidos políticos se constituyeron agrupaciones armadas con diferentes niveles de organización: por un lado, la policía chulavita y Los Pájaros (asesinos a sueldo), al servicio del Gobierno conservador; por el otro, las guerrillas liberales y las autodefensas comunistas".
¿El texto citado es una fuente sobre el período conocido como ”La Violencia"?
No, porque habla de la represión conservadora y los movimientos de autodefensa.
Sí, porque habla del surgimiento del movimiento obrero y agrario.
No, porque habla de El Bogotazo y el surgimiento de las guerrillas liberales.
Sí, porque habla de la polarización política y los enfrentamientos bipartidistas.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
“Cuando salí del hospital, a los cuarenta días de haber entrado, la cosa ya se había prendido. Los muertos abundaban y eran conocidos, los asesinos no. Por eso fue que tocó ponernos sobre las armas; porque nadie respondía. El alcalde se alzaba de hombros como diciendo: miren a ver …. Mandé la familia para chaparral y me fui a frentear, pero era poco lo que podíamos hacer porque los atropellos resultaban muchos”
Alfredo Molano, trochas y fusiles
Los elementos incluidos en este fragmento de Alfredo Molano sobre la violencia en Colombia en la década de 1950 permiten inferir que las vicisitudes mencionadas fueron relatadas por:
Un integrante del clan del Golfo.
Un guerrillero liberal.
Un paramilitar del Tolima.
Un integrante del Ejército Colombiano.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Colombia lleva más de sesenta años de conflicto armado en el cual se ha evidenciado un avance progresivo reflejado en el control territorial de los grupos guerrilleros, los cuales tuvieron su origen en las periferias, para posteriormente intentar controlar los centros en los que se concentraba el poder político y administrativo. Los grupos insurgentes se posicionaron en espacios de colonización donde era evidente la ausencia del Estado, lo cual facilitó el control territorial e impusieron cobros de guerra a los hacendados con gran poder adquisitivo, además de la generación del narcotráfico como forma de sostenimiento y fuente de riquezas. De acuerdo a esta información se puede deducir que los grupos insurgentes se asentaron inicialmente en zonas
propicias para la colonización de tipo rural donde se carecía del control de la fuerza pública.
de la periferia urbana en las que se concentraban cordones de miseria y ausencia del Estado.
rurales, pues estos sectores aceptaban con facilidad los principios ideológicos de las guerrillas.
urbanas, pues allí se facilitaban los recursos humanos y materiales para su fortalecimiento.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
A propósito del asesinato de Jorge Eliecer Gaitán, una agencia de seguridad internacional que investigó el asesinato dijo:
“La ausencia de pruebas en los cargos contra los tres partidos se acentúan más por la clara evidencia en los expedientes que involucra a Juan Roa Sierra como el verdadero asesino del doctor Gaitán y hace más que improbable que tuviera un motivo diferente a uno personal, aunque desequilibrado para cometer el crimen”.
Tomado de: Revista El Malpensante de noviembre de 2005.
Por su parte el historiador Enrique Santos Molano afirmó: Como lo expresa uno de los testigos del asesinato, Jorge Padilla, ni siquiera hay la certeza de que Juan Roa Sierra hubiese sido el autor de los disparos que acabaron con la vida de Jorge Eliecer Gaitán en el mediodía del 9 de abril de 1948”.
Tomado de: Revista Credencial de marzo de 2006.
Las afirmaciones de la agencia de seguridad internacional y del señor Santos Molanos son
equivalentes, ya que dicen lo mismo con diferentes términos.
incompatibles y claramente opuestas.
coherente y perfectamente compatibles.
complementarias, ya que una complementa a la otra.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
19 questions
Fuentes Primaria o secundaria

Quiz
•
8th - 12th Grade
15 questions
Gran Depresion

Quiz
•
9th Grade
20 questions
FUNDAMENTOS DE LA ECONOMIA

Quiz
•
9th Grade
20 questions
La Primera Guerra Mundial/ World War I

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
Prehistoria

Quiz
•
1st - 10th Grade
20 questions
Virreinato de Nueva España

Quiz
•
9th Grade
16 questions
Independencia de Colombia

Quiz
•
6th - 11th Grade
15 questions
psicología

Quiz
•
1st - 10th Grade
Popular Resources on Wayground
55 questions
CHS Student Handbook 25-26

Quiz
•
9th Grade
10 questions
Afterschool Activities & Sports

Quiz
•
6th - 8th Grade
15 questions
PRIDE

Quiz
•
6th - 8th Grade
15 questions
Cool Tool:Chromebook

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
20 questions
Bullying

Quiz
•
7th Grade
18 questions
7SS - 30a - Budgeting

Quiz
•
6th - 8th Grade
Discover more resources for Social Studies
21 questions
Unit 1: Systems of Government

Quiz
•
9th Grade
17 questions
Unit One Vocab Quiz

Quiz
•
9th - 12th Grade
40 questions
Unit 1: Cradles of Civilization TEST REVIEW

Quiz
•
9th - 12th Grade
13 questions
(E) Standard 1 quiz 4 Federalist/Anti-Federalist

Quiz
•
9th - 12th Grade
5 questions
Globes and Map Projections

Passage
•
9th - 12th Grade
60 questions
Unit 1 Foundations of Economics

Quiz
•
9th - 12th Grade